11 ago. 2025

SEN asistió a 41 personas en albergue de la Costanera Norte

Las personas recibieron alimentación y atención médica. Este espacio de resguardo estará disponible para quienes se encuentren en situación de calle en los días de intenso frío.

Albergue en la Costanera.

El lugar recibió a 41 personas durante las bajas temperaturas.

Foto: Renato Delgado.

La Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) anunció que durante la madrugada del miércoles asistió a 41 personas en situación de vulnerabilidad en el marco del Operativo Jaho’i 2025.

La institución contó que acudieron 36 hombres y cinco mujeres a quienes se les brindó alimentación y atención médica por parte del equipo médico del Ministerio de Salud.

El albergue también contará en estos días con la presencia del personal del Programa Ampliado de Inmunización (PAI) para realizar vacunaciones contra la influenza y otras enfermedades.

Desde la SEN recordaron que el lugar dispone de una capacidad para 54 camas, con 19 reservadas para mujeres y 7 para madres que podrán amamantar a sus hijos.

Recordaron que también se activarán patrullas nocturnas para asistir a personas en situación de calle cuando las temperaturas bajen a 10 grados o menos.

Para reportar casos de personas en situación de calle se puede comunicar a través del 911 de la Policía Nacional o también al (0986) 111-001 que es el número habilitado por la SEN.

    Más contenido de esta sección
    La ciudad de San Lorenzo conmemora este fin de semana su fiesta patronal y el 250° aniversario de su fundación con una intensa agenda de actividades religiosas, artísticas y comunitarias que se desarrollarán entre el sábado 9 y domingo 10 de agosto, fiesta de San Lorenzo Diácono Mártir.
    Guiso de arroz y caldo de poroto con cerdo fue el menú que se distribuyó a los comensales para rendir tributo a San Cayetano, patrono del pan y del trabajo. Hace 25 años se realiza el tradicional karu guasu en Sajonia.
    Tras la detección del primer caso de sarampión en el distrito de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro, se confirmaron tres más. En total son cuatro los casos, todos sin antecedente de vacunación.
    La Municipalidad de Asunción habría estado cobrando impuestos por un terreno de 6.000 m² que fue cedido al Centro de Acción Social Universitario (Casu) con prohibición expresa de venta. Ediles de la Junta Municipal calificaron la situación como un “despojo” patrimonial y una muestra del “entreguismo” de la administración municipal.
    La Diócesis de Carapeguá anunció que las cajas que contienen la documentación completa de la fase diocesana de la causa de canonización del Siervo de Dios, presbítero Julio César Duarte Ortellado, llegaron al Dicasterio para las Causas de los Santos, en la Ciudad del Vaticano.
    El Instituto de Previsión Social (IPS) pretende reducir la amplia lista de espera para cirugías con maratones los días sábados en el Hospital Ingavi.