20 nov. 2025

Semana de talleres de Clubes de Ciencia culmina mañana

Mañana se realizará el acto de clausura de la semana de talleres de Clubes de Ciencia Latinoamérica, organizado por Techauka Paraguay y el Benjamín Franklin Science Corner. La convocatoria reunió a más de 600 postulantes.

foto de club de ciencias.jpg

La semana de talleres de Clubes de Ciencia continúa hasta mañana. Foto: Gentileza

El jueves 12 de enero inició este proyecto que es parte de la red Clubes de Ciencia Latinoamérica, organizado por Techauka Paraguay y el Benjamín Franklin Science Corner, con el apoyo de la Sociedad Científica del Paraguay, la Embajada de los Estados Unidos, el Conacyt a través del programa Prociencia, y la Asociación Fulbright.

La convocatoria obtuvo más de 600 postulaciones de jóvenes interesados en participar de los talleres educativos.

La clausura del evento se realizará mañana en el teatro de las Américas (Avda. España 352 entre Brasil y EEUU) a las 09.00. El evento contará con la participación de destacadas figuras internacionales como Benjamín Sánchez de Harvard University, Thomas Sanchez de Massachusetts Institute of Technology, Luis Fernando Ortíz de Babson College, José Domingo Colbes de Cicese Research Center y Pastor Enmanuel Pérez-Estigarribia, quien representa a la UNA.

Los talleres tienen como finalidad la creación de una red de jóvenes innovadores, emprendedores y conectarlos con científicos extranjeros, potenciando a los mismos a continuar con carreras relacionadas a las ciencias y ayudándolos a obtener información sobre becas y oportunidades en el extranjero.

Clubes de Ciencias es parte de la red Clubes de Ciencia Latinoamérica y está organizado por Techauka Paraguay y el Benjamín Franklin Science Corner, con el apoyo de la Sociedad Científica del Paraguay, la Embajada de los Estados Unidos, el Conacyt a través del programa Prociencia, y la Asociación Fulbright.

Más contenido de esta sección
Testigos del violento episodio que protagonizó José Eduardo Campos Alder, hijo de Eduardo Campos Marín, ex presidente del Banco Basa, en el Aeropuerto Silvio Pettirossi, lamentaron que haya superado todos los controles para abordar un vuelo, pese a que se encontraba bajo los evidentes efectos de alguna sustancia.
Un gesto de solidaridad internacional permitió cumplir el sueño de dos adolescentes del asentamiento Aquino Cué de Concepción. Hernán, de 13 años, y su hermano Ramón, de 11, recibieron bicicletas nuevas enviadas desde España, luego de que se viralizara su historia y su empeño por trabajar para apoyar a su familia.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) reportó la incautación de encomiendas con marihuana en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi. La carga provenía de California, Estados Unidos, y contaba con un dispositivo de rastreo GPS que estaba en funcionamiento.
La Federación de Conductores de Plataformas admitió su preocupación por la exigencia de portar licencia Profesional A para los trabajadores, por parte de la Dirección Nacional de Registros de Conducir. Temen que esta medida sea utilizada para pedir coimas a los afectados.
Luis Fernando Bernal, titular de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap), admitió la deuda acumulada con la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), pero cuestionó la decisión de cortar el suministro eléctrico afectando a cientos de usuarios.
Rubén Aguilera, dedicado a la extracción de oro en Paso Yobái, detalló el trabajo que se realiza para obtener el metal precioso y aclaró aspectos relacionados con la producción, los costos, la exportación y negó un mercado paralelo en Paraguay.