19 ago. 2025

Semana Santa dejó 48 fallecidos y más de 1.200 pacientes pasaron por el Hospital del Trauma

Durante esta Semana Santa, los accidentes de tránsito fueron la principal causa de muertes registradas y la principal razón de consulta en el Hospital del Trauma.

accidente de transito

Los accidentes de tránsito fueron la causa principal de muertes y atenciones médicas en el Hospital de Trauma.

Foto: Imagen ilustrativa.

La Policía Nacional dio a conocer las cifras de fallecidos registrados durante la Semana Santa.

En total, unas 48 personas perdieron la vida, siendo la mayor causa los accidentes de tránsito, con 18 fallecidos.

La segunda mayor causa fue el suicidio que registró 9 pérdidas, mientras que el homicidio fue la tercera, con siete muertes registradas.

Lea más: Suicidio es la segunda mayor causa de muerte en Año Nuevo: “Hay que perder el miedo a consultar”

Durante la Semana Santa se hallaron seis cadáveres y dos personas perecieron por electrocución.

Una muerte accidental fue registrada, mientras que tres ahogamientos también se sucedieron en los últimos días. Se registró además un disparo accidental y otra muerte aún debe ser determinada la causa.

El domingo 31 fue el día con más fallecimientos, con 16 pérdidas; seguido del jueves 28, con 15; sábado 30, con 10; y viernes 29, con 7.

Nota relacionada: Hallan cadáver de una mujer en Costanera asuncena

Atención Médica

Por otro lado, el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social informó acerca de las estadísticas registradas durante la Semana Santa en el Hospital de Trauma. En total fueron atendidos 1249 personas, siendo de estas 943 en urgencia.

Entre las personas atendidas, 228 fueron a causa de accidentes de tránsito y 181 en razón de accidentes de motos.

Los dos fallecimientos registrados corresponden a accidentes de moto.

Las agresiones fueron razón de 55 consultas, de estas, 10 fueron hechas con arma blanca, otras cinco con arma de fuego; 15 con puños y punta pie; 12 con arma contusa y 10 fueron agresiones intrafamiliares.

Puede interesarle: “Tenemos que pensar la salud como un tema de Estado, no de gobierno”

Dos personas fueron atendidas por lesiones autoinflingidas, mientras que ocho registraron intoxicaciones.

El Hospital de Trauma además, señaló que 448 personas fueron atendidas por traumas no especificados y 208 personas pasaron por la clínica médica.

Cirugías de urgencias también se registraron, con 54 de estas, en cuanto a las programadas, fueron realizadas 42. Seis cirugías fueron suspendidas.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) emitió una alerta para 10 departamentos del país, entre ellos, Central, y Asunción.
El senador Erico Galeano (ANR-HC) negó que haya recurrido a una chicana para posponer por segunda vez el inicio del juicio oral que debe enfrentar por los supuestos delitos de lavado de dinero y asociación criminal. El legislador cambió a sus abogados defensores, quienes solicitaron más tiempo para interiorizarse en la parte documental.
Roberto Melgarejo, superintendente de Salud, aseguró que la clausura del Sanatorio del Parque –ligada al diputado opositor Guillermo Rodríguez– no es una “cuestión de persecución” y que el cierre será levantado apenas se presenten los documentos.
El paro en la Municipalidad de Ciudad del Este se mantiene firme y los funcionarios, que reclaman el pago de sus salarios de junio y julio, tomaron el patio central del edificio comunal y desde allí siguen en vivo, a través de una pantalla gigante, la sesión de Diputados, donde se trata el informe acerca de la gestión del intendente Miguel Prieto.
El intendente suspendido de Ciudad del Este, Miguel Prieto, ante su inminente destitución en manos de una mayoría cartista, aseveró que sale por la puerta grande en medio de un informe de la intervención de la Comuna esteña que recomienda que sea relevado del cargo.
La familia del diputado Eulalio Lalo Gomes (ANR-HC) emitió un comunicado a un año del asesinato del legislador a manos de la Policía Nacional, repudiando el “silencio” de la clase política y la falta de resultados en la investigación para esclarecer su muerte, la cual está camino a quedar sin efecto.