06 nov. 2025

Río Paraguay descendió 13 cm en los últimos 5 días, en semana de récords consecutivos

El río Paraguay bajó 13 centímetros en los últimos cinco días en el puerto de Asunción, batiendo sus propios récords en descenso de manera sostenida y consecutiva.

bajante del Río Paraguay, puerto de Asunción.

El río Paraguay suma su quinto día récord en descenso de su nivel a causa de la sequía.

Foto: Luis Enriquez (Archivo)

Los niveles del río Paraguay continúan descendiendo de manera sostenida, cuyo historial más bajo se pudo registrar en los últimos cinco días, del lunes 28 de octubre al 1 de noviembre.

En el puerto de Asunción, el hidrómetro se ubicó en -1.60 metros este viernes, logrando una nueva marca que refleja uno de sus peores momentos en su historia debido a la sequía.

Nota relacionada: El río Paraguay registra otro récord consecutivo de bajante en Asunción

Las mediciones de los últimos cinco días indican que la vía fluvial batió récord de manera sostenida, bajando en total 13 centímetros.

De acuerdo con los reportes de la Dirección Nacional de Meteorología e Hidrología, el río Paraguay marcó el pasado lunes un nivel de -1.47 m (metros); el martes -1.51 m, el miércoles -1.55 m y el jueves, -1.57 m.

Lea más: Nivel del río Paraguay en Concepción a 4 centímetros del nivel mínimo histórico de 1968

Jorge Sánchez, subdirector Hidrología, indicó a Última Hora que, si bien el río Paraguay continúa bajando, se registran lluvias al norte.

Esto puede atenuar la crisis que afecta al cauce hídrico en los próximos cuatro a seis días.

Más contenido de esta sección
Niños, jóvenes y madres expresaron su deseo de justicia para Cristofer, el adolescente de 16 años que fue víctima colateral de una balacera durante un piki vóley en la zona conocida como Pantanal, en Lambaré. Además, buscan limpiar el nombre de la comunidad, por lo que piden a las autoridades el despliegue de militares.
Un adolescente de 14 años fue atacado por un grupo de personas que lo agredieron y amenazaron de muerte, según la denuncia realizada por la familia, que teme por la vida del afectado.
De cara a las elecciones extraordinarias del próximo domingo, en las que Ciudad del Este elegirá a un nuevo intendente tras la destitución de Miguel Prieto, el Ministerio Público designó a 12 fiscales para garantizar el cumplimiento de las leyes electorales y atender posibles denuncias durante la jornada.
El Gobierno anunció la Operación Escudo Guaraní para combatir al crimen organizado transnacional y organizaciones terroristas. Buscando “garantizar la seguridad y la soberanía nacional”, desplegarán 4.000 efectivos de las Fuerzas Militares, especialmente en las fronteras, en conjunto con la Policía Nacional y otras instituciones.
La ex senadora Desirée Masi (PDP), una de las impulsoras de la Ley de Transparencia y Libre Acceso Ciudadano a la Información Pública, criticó duramente la nueva ley que blinda a los funcionarios públicos bajo la bandera de “protección de datos”.
Delincuentes solicitaron un falso viaje de motobolt en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como Chacarita, de Asunción, con el objetivo de emboscar al conductor de plataforma. Cuando llegó a la ubicación del pasajero, lo apuñalaron y despojaron de su teléfono celular, un casco y otras pertenencias.