19 nov. 2025

Selva Hû es procesada por homicidio, asociación y tenencia

29236416

Matrona. Selva Hû fue detenida junto a su esposo concejal.

GENTILEZA

Tras caer detenida Selva Elizabeth Portillo Rodas (35), alias Selva Hû, el Ministerio Público la imputó por hechos vinculados al narcotráfico que operaba desde el Departamento de Canindeyú. Se presume que formaría parte de una red criminal ligada a Felipe Acosta, alias Macho.

Portillo fue imputada junto a su esposo, el concejal Gustavo Franco Agrial (33), por el fiscal Christian Roig, por supuesta asociación criminal y trasgresión a la ley de armas, presuntamente vinculados a la incautación de un cargamento de municiones incautados en marzo pasado.

En esa ocasión fue detenido Cristino Giménez, alias Chaqueñito, con casi 400 cartuchos sin percutir, que –según las sospechas de la Fiscalía– iban a ser usadas para realizar sicariatos en Canindeyú.

Una segunda causa en contra de Portillo es por supuesto homicidio doloso, en calidad de instigadora. Ella habría dado información y movimientos acerca de su padrastro, Pedro Fernández Martínez (51), quien fue asesinado en noviembre del 2023.

La última causa fue iniciada por tenencia de drogas, por la carga con la que cayeron Portillo y su esposo cuando fueron detenidos, el pasado jueves, en inmediaciones de la ruta PY13, en la ciudad de Villa Ygatimí.

En la ocasión, los agentes de la Senad incautaron armas de fuego y proyectiles, así las sustancias conocidas achis y marihuana.

CONEXIONES. Aparte de los cargos por los cuales se le imputa a Selva Hû, existen fuertes sospechas de ella formaría parte del esquema de Felipe Santiago Acosta, alias Macho, un presunto criminal buscado por la Justicia, al que se le atribuyen hechos delictivos iniciados por el monopolio del tráfico de marihuana.

El ex diputado Julio Colmán había denunciado que Portillo es aliada de Acosta, y es la que hacía “la lista de los que van a morir”.

Más contenido de esta sección
Los abogados de la querella, Rodrigo Yódice y Arturo Daniel, culminaron esta mañana sus alegatos finales en el juicio oral contra el periodista Carlos Granada. Calificaron al mismo de sociópata, y como lo adelantaron, solicitaron la pena de 10 años de cárcel, al igual que la Fiscalía. El juicio oral seguirá el lunes.
Los lingotes de metal precioso incautados en el Aeropuerto Silvio Pettirossi no fueron extraídos de nuestro país, debido a alto nivel de refinación que presentan. Habrían ingresado de Argentina o Bolivia.
El Ministerio Público imputó a Lourdes Bernarda Ramírez, viuda de Alejandro Ramos Morel, por los delitos de terrorismo, secuestro, asociación terrorista y transgresión a la Ley de Armas de Fuego, por estar involucrada en los secuestros de Arlan Fick y el suboficial Edelio Morínigo Florenciano.
A través del abogado Claudio Lovera, la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), asumió querella adhesiva en contra de los directivos del Banco Atlas. El representante del Banco Atlas SA, señaló que la Confederación no tiene legitimación para accionar penalmente.
El juez de Ejecución, Carlos Mendoza, concedió la libertad condicional a María Estela Argüello Dávalos, alias La Viuda, que fue condenada por narcotráfico a 14 años de prisión. Esto, con el allanamiento de la fiscalía, y se hará efectiva recién el 15 de enero del 2026.La suspensión es por el plazo que le resta de la pena.
La docente Laura Duarte, quien alega ser víctima de la mafia de los pagarés por sufrir descuentos de casi G. 5 millones mensuales, quedando solo con G. 400.000, denunció a defensoras públicas de Lambaré por supuesta “lentitud” e “ineficacia”. Desde la Defensoría Pública concluyeron que la docente “no es víctima de la mafia de pagarés” y una investigación interna dice que actuaron “conforme a derecho”.