24 jul. 2025

Seleccionan a periodista paraguaya para trabajar en agencia alemana

El Programa Internacional de Periodistas de Alemania (IJP) seleccionó, por primera vez, a una periodista paraguaya entre seis profesionales latinoamericanos becados para un entrenamiento en medios de comunicación de Berlín.

Alemania periodistas.jpeg

Marta García es la primera paraguaya seleccionada por el Programa Internacional de Periodistas de Alemania.

Foto: Gentileza.

La periodista paraguaya del diario Última Hora, Marta García, compartirá dos meses de experiencia con sus pares de la Red Editorial Nacional de Alemania (RND, por sus siglas en alemán).

García y otros seis periodistas latinoamericanos fueron beneficiados con una beca de entrenamiento en medios de comunicación de Berlín, la cual es otorgada por el Programa Internacional de Periodistas de Alemania (IJP).

Entre sus motivaciones, García destaca el intercambio de experiencias y conocimientos entre periodistas de diversos países como una vía para actualizarse sobre el camino que está tomando el periodismo.

“En mi país, como alrededor del mundo, el periodismo atraviesa por el desafío de reinventarse, adaptarse a las nuevas tecnologías y formas narrativas, aunque sin dejar de lado los fundamentos básicos de búsqueda de la verdad, compromiso con la libertad de expresión y acceso a la información”, señala García, especialista en temas económicos y financieros.

Uno de los principales objetivos del IJP es promover el intercambio internacional de periodistas talentosos y formadores de opinión. Así también, busca que los becados trabajen en un medio de comunicación extranjero e investiguen sus propias historias.

Alrededor de 120 periodistas de diferentes países son premiados cada año con una beca del IJP. Los profesionales latinoamericanos que en esta oportunidad participan del programa son de Argentina, Brasil, Chile y Cuba.

La RND es una agencia periodística que distribuye noticias locales, y cuyo contenido es utilizado por más de 70 periódicos, con una circulación diaria de más de 2 millones de copias. Los materiales digitales de la red alcanzan más de 50 millones de visitas por mes.

Más contenido de esta sección
La Conferencia de Religiosos del Paraguay (Conferpar) lamenta la intervención de agentes policiales que intentaron censurar un cartel del sacerdote Alberto Luna en un contexto pacífico y respetuoso, durante una peregrinación religiosa.
El padre de la niña de 13 años que falleció tras dar a luz a su beba en el Hospital General de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro, presentó una denuncia formal por supuesta negligencia médica.
Antes del último adiós a la pequeña Melania Monserrath, sus familiares, amigos y profesores exigieron justicia y la separación inmediata de sus cargos de la forense, el juez y el fiscal involucrados en el caso de la niña asesinada brutalmente días atrás en Yegros, Departamento de Caazapá.
Este viernes se propone en calle Palma del microcentro de Asunción una feria gastronómica que reunirá varios platos típicos y tradicionales provenientes de diferentes ciudades del interior de Paraguay.
Claudio Villalba, magistrado del Juzgado Penal de Garantías del Primer Turno de Caazapá, ordenó la prisión preventiva del principal sospechoso del homicidio de Melania Monserrath, de 11 años, quien fue estrangulada el lunes pasado en Fulgencio Yegros, Departamento de Caazapá.
La ministra de Salud, María Teresa Barán, anunció que se estableció oficialmente la carga horaria para los profesionales médicos. “Una medida de gran trascendencia para el fortalecimiento del sistema sanitario nacional, con especial enfoque en la dignificación del personal médico”, señalaron.