27 may. 2025

Seis turistas son detenidos por ocasionar daños al Machu Picchu

Un turista argentino deberá permanecer en Perú mientras se le investiga por presuntamente haber causado daños en las ruinas de Machu Picchu, mientras que otros cinco, de varias nacionalidades, serán expulsados del país tras haber ingresado de manera irregular al famoso sitio arqueológico.

800px-Before_Machu_Picchu.jpg

Los turistas ingresaron de forma irregular en el Macchu Picchu.

Foto: es.wikipedia.org

Los seis viajeros, entre los que había tres argentinos, un brasileño, una francesa y un chileno, entraron ilegalmente a la ciudadela durante la noche del sábado y fueron arrestados por guardaparques y policías en la madrugada del domingo.

Todos fueron derivados a la comisaría del distrito de Machu Picchu y fueron identificados por los efectivos policiales.

Al momento de ser detenidos, estaban en la zona del mirador del Templo del Sol, donde las autoridades los acusaron de haber provocado la caída de una piedra de uno de los muros prehispánicos y de hacer sus necesidades biológicas en el lugar.

Al respecto, la Policía Nacional informó este martes que las investigaciones permitieron determinar que el argentino Nahuel Gómez, de 28 años, deberá permanecer en el distrito de Machu Picchu mientras es investigado por el Juzgado de Paz Letrado e Investigación Preparatoria local.

“El ciudadano argentino ya ha aceptado ser el autor directo del atentado, por eso permanece detenido en Machu Picchu, las autoridades del Ministerio Público y Poder Judicial ya verán la pena que le imponen”, declaró al diario Correo el jefe policial del Cusco, Víctor Patiño.

Lea más: Machu Picchu: Resuelven el misterio de su construcción

Mientras que Gómez será investigado por la presunta comisión del delito de destrucción de los bienes del patrimonio prehispánico peruano, las autoridades también impusieron multas e iniciaron los trámites para la expulsión del país de los otros detenidos, un proceso que puede concretarse este miércoles.

Daños en el Macchu Picchu

La Dirección Desconcentrada de Cultura del Cusco denunció este lunes a los seis turistas ante la Policía y la Fiscalía del distrito de Machu Picchu por el ingreso ilegal y presunto atentado contra el patrimonio cultural prehispánico peruano.

El organismo estatal precisó que en la zona del Templo del Sol se produjo “la fractura del elemento lítico que se desprendió de un muro, cayendo de una altura de 6 metros aproximadamente, provocando una hendidura en el piso, asimismo, se encontró materia fecal”.

En ese sentido, el jefe del Parque Arqueológico Nacional de Machu Picchu, José Bastante, demandó que se agilicen las investigaciones para determinar las responsabilidades y que se apliquen las sanciones que indica la ley.

En Perú se aplican duras sanciones para los que atenten contra el patrimonio cultural e histórico del país que, en el caso de los bienes prehispánicos, comprenden penas de 3 a 8 años de prisión.

Por ese motivo, la Dirección Desconcentrada de Cultura del Cusco pidió a los visitantes que respeten y protejan el patrimonio nacional y advirtió que, de producirse un hecho de este tipo, serán sometidos a las acciones administrativas y legales del país.

Machu Picchu es el principal destino turístico de Perú y cada día es visitado por miles de viajeros, que en su mayoría acceden al lugar por tren desde la ciudad del Cusco, situada a 1.165 kilómetros al sureste de Lima.

Más contenido de esta sección
La Asamblea Nacional francesa legalizó este martes la eutanasia, sumándose así a otros países de su entorno, como Países Bajos o España, que ya habían legislado a favor de la medida. Otros como Alemania o Italia no han dado el paso para legalizar la muerte asistida.
El secretario de Estado Vaticano, Pietro Parolin, aseguró este martes que “lo que está sucediendo en Gaza es inaceptable” y que “el derecho internacional humanitario debe aplicarse siempre y a todos”, al tiempo que urgió a alcanzar una tregua en Ucrania.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este martes que representantes de la Unión Europea (UE) han pedido “fijar rápidamente las fechas de la reunión” para llegar a un acuerdo comercial, tras la amenaza del gobernante de imponer un arancel del 50 % al bloque por no ver avance en las negociaciones.
A principios de la Edad de Bronce, un trozo de pan fue enterrado bajo una casa recién construida en la actual Turquía. Cinco milenios después, unos arqueólogos lo desenterraron y ayudaron a una panadería local a recrear la receta.
Una insólita polémica se desató en Argentina sobre el nivel de precios, cuando el actor Ricardo Darín se valió del elevado precio de las empanadas para cuestionar la situación económica y el propio ministro de Economía, Luis Caputo, lo contradijo.