04 nov. 2025

Seis indígenas son aprehendidos tras desalojo en Corpus Christi

La Policía Nacional aprehendió este jueves a seis indígenas en un desalojo realizado dentro de una propiedad ubicada en Corpus Christi, Departamento de Canindeyú.

aprehendidos.jpg

Cinco hombres y una mujer fueron aprehendidos tras un desalojo en una propiedad ubicada en Corpus Christi.

Foto: Carlos Aquino.

Un procedimiento de desalojo realizado por la Fiscalía y la Policía Nacional en Corpus Christi, Departamento de Canindeyú, en una propiedad de la Agroganadera Macort, dejó como resultado la aprehensión de seis personas.

En el operativo se procedió a la incautación de varias evidencias, entre ellas motocicletas sin documentos y armas de fuego de fabricación casera.

Los aprehendidos son todos indígenas, quienes habían anunciado que tomarían la casa de la dueña de la propiedad.

El procedimiento se llevó a cabo en cumplimiento al oficio fiscal 509, emitido el 14 de octubre pasado, como parte de la causa caratulada “Ministerio Público contra persona innominada, supuesto hecho punible contra el ámbito de vida, invasión de inmueble ajeno y otros”. La orden fue firmada por el fiscal Óscar Paredes, de la Unidad 1 de la ciudad de Katueté.

Entre los detenidos se encuentran Mariela Recalde (22), Floriano Sosa Romero (21), Isaías Romero Godoy (20), Aldo Sosa Romero (27), Wilfrido Melgarejo Fariña (60) y Cándido César Verón Cáceres (30), todos de nacionalidad paraguaya y pertenecientes a pueblos originarios.

Durante el allanamiento, los agentes incautaron seis motocicletas de diferentes marcas, todas sin la debida documentación, así como seis armas de fuego de fabricación casera, conocidas como “cazabobos”, y tres cartuchos sin percutir. Además, se encontraron varias viviendas precarias en el interior de la propiedad allanada.

Los indígenas explicaron que son 180 familias asentadas en el lugar y que están haciendo las gestiones para que Instituto Paraguayo del Indígena (Indi) les compre esa fracción. Señalaron que fue un atropello lo que les hicieron y amenazaron con tomar la casa principal de la dueña.

Alba Concepción Insfrán de Macorito, propietaria del establecimiento, señaló que los nativos se adueñan de sus tierras y hasta las arriendan a otros.

Más contenido de esta sección
El programa Abrazo del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna), que funciona en el centro de Concepción, suspendió desde hace un mes la atención directa a los niños, debido al mal estado del local donde operaba.
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Un secuestro exprés registrado este lunes en Puerto Iguazú, Argentina, disparó la alerta en la región de la Triple Frontera, sobre un modo delictivo que llegó a poner en jaque a las autoridades de la zona en la década anterior.
La Policía Nacional detuvo este martes en Villarrica, Departamento de Guairá, a un ciudadano colombiano acusado de robar equipos médicos en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Durante una reunión mantenida el lunes en Pozo Colorado entre integrantes de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh) y el presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Hugo Samaniego, las partes acordaron conformar una comisión de trabajo a fin de avanzar en la reapertura de la sede central del Indi.