17 sept. 2025

Seis fallecidos en accidentes viales

Mientras la Caminera inicia su operativo Fin de Año, la realidad nos golpea con sus tragedias diarias. Desde el viernes hasta ayer, se registraron accidentes con derivación fatal.

En uno de los sucesos ayer falleció un niño indígena de 5 años, de nombre René Ortega Pérez, quien fue arrollado por un automóvil guiado por José Tomás Brítez Montanía (51), sobre la ruta PY02, en la ciudad de Caaguazú. El conductor dio positivo al alcotest, con resultado de 1,304 mg/l.

En otro hecho en zona de Potrero Guayaki, también en Caaguazú, falleció Santiago Dionisio Guerrero López (26), tras ingresar a contramano en el kilómetro 168 de la ruta PY02, y se produjo un triple choque.

En la noche del sábado, alrededor de las 20:30, un hombre perdió la vida al ser embestido por un vehículo, cuyo conductor se dio a la fuga, en el kilómetro 30 de la ruta D030, Kurusu de Hierro, distrito de Azotey, Concepción. La víctima fue identificada como Elvio Paniagua (46).

Esa misma noche, pero a las 23:30, María Elena González Galeano (31), indígena, iba en motocicleta con su pareja Luis Fernando Báez Melgarejo (27), y sus hijos de 10 años y un lactante de 8 meses, cuando chocaron contra la parte trasera de un automóvil estacionado al costado de la ruta que une Bella Vista Norte con Puentesiño. La mujer perdió la vida y los menores quedaron en grave estado.

En la noche del viernes, alrededor de las 21:30, en el kilómetro 108 de la ruta PY05, en Villalba Cué, distrito de Yby Yaú, chocaron un automóvil y una motocicleta. El biciclo conducía un menor de 13 años, Mariano Gabriel Reinoso, y el automóvil era guiado por Victorino Colmán Reynoso (61). Ambos fallecieron.

Más contenido de esta sección
El pleno de la Corte Suprema aprobó en su sesión de este miércoles remitir un proyecto de ley al Congreso, como iniciativa legislativa, que otorgará a los jueces de Paz la potestad de levantar embargos en los juicios cuyos expedientes no sean encontrados, durante su proceso de reconstitución.
Por nuevas sospechas que involucrarían a las juezas de Paz de Asunción Analía Cibils y Nathalia Garcete, se determinó abrir nuevas causas. En uno de los casos, la ujier dijo haber ido a Argentina a notificar y la jueza sacó resoluciones contra deudores con base en ello.
El Tribunal de Apelación Penal, finalmente, tras cuatro años, confirmó la resolución de la jueza Cynthia Lovera, que dispuso que el ex candidato presidencial Pedro Efraín Alegre debe ir a juicio oral y público por supuesta producción de documentos públicos de contenido falso en su rendición de cuentas de la campaña electoral del 2018.
El ex rector de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) Froilán Peralta, condenado a tres años de prisión por lesión de confianza en el caso #UNANotecalles, solicitó acceder a salidas transitorias. Actualmente cumple su condena en prisión domiciliaria. La jueza de Ejecución María Lidia Wyder fijó la audiencia para el próximo 2 de diciembre.
El juez de Delitos Económicos, Rodrigo Estigarribia, dispuso la reapertura de la causa contra el ex titular de la Comisión Nacional de Juegos de Azar (Conajzar) José Antonio Ortiz Báez, y otros procesados por supuestas irregularidades en la concesión de juegos de azar. La Fiscalía, a más de la reapertura de la causa, solicitó el sobreseimiento definitivo de todos ellos.
La Sala Penal de la Corte confirmó a los miembros del Tribunal de Apelación que tiene el caso del ex candidato Paraguayo Cubas, con lo que destraban la causa. Ahora deben resolver el recurso de la Fiscalía sobre la suspensión del juicio oral por los disturbios frente al Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) hasta que la Sala Constitucional se pronuncie.