25 nov. 2025

¿Seguro de IPS puede dejar de cubrir enfermedades catastróficas? Así lo advierte diputado

Según el diputado Adrián Billy Vaesken (PLRA), después de haberse elevado a 10 años el cálculo para la jubilación del IPS, el siguiente proyecto es que la previsional deje de cubrir las enfermedades catastróficas. “Yo creo que la gente se va a cansar”, resaltó.

ips.jpg

Fachada del Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS), situado en Asunción.

ARCHIVO.

Estas declaraciones sobre el Instituto de Previsión Social (IPS) fueron vertidas a los medios por el legislador liberal Adrián Billy Vaesken antes de la instalación de la Comisión Permanente del Congreso, que se realizó en la mañana de este viernes.

El propio presidente de la previsional, Jorge Brítez, ya había adelantado esta intención en octubre pasado, cuando apuntó que casi el 60% del presupuesto del Fondo de Salud se invierte en enfermedades catastróficas (cáncer, trasplantes, diabetes y otros), por lo que la idea era que el Estado se hiciera cargo de ello.

Lea también: Congreso sanciona nuevo cálculo para la jubilación de trabajadores del IPS

“Después de esto, de la jubilación, tengo entendido que se viene el tema de las enfermedades catastróficas que quieren pasar a que sea una carga pública, a manos del Ministerio de Salud Pública y no más del Instituto de Previsión Social”, advirtió el diputado Billy Vaesken.

Esta semana se sancionó en tan solo 24 horas por el Congreso Nacional la modificación de cálculo para la jubilación del IPS –que era consideraba el salario de los últimos tres años y que se elevó a 10 años– para el resultado del haber jubilatorio.

El parlamentario opositor consideró que la ciudadanía debería reaccionar ante este nuevo objetivo de la previsional, ya que de esta manera IPS solamente cubriría consultas y jubilaciones. “Ojalá que no venga el próximo proyecto de ley, que, según dicen, va a venir”, sentenció.

Más detalles: Ante déficit en salud, el IPS reformará la carta orgánica

Jorge Brítez ya había mencionado este plan hace tres meses para incluir en la reforma de la Carta Orgánica del Instituto de Previsión Social y sostuvo que el aporte del asegurado –que el 80% es sobre el salario mínimo– era insuficiente para el Fondo de Salud, considerando que presta el 100% de los servicios y los gastos son infinitos.

Por este motivo, había sugerido en su momento la reforma de la Carta Orgánica.

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) informó que suman cuatro las personas detenidas en la operación denominada Conexión CV, que desarticuló un esquema que abastecía armas y drogas al Comando Vermelho.
Un motociclista de 19 años chocó de frente contra un automóvil tras adelantarse de manera indebida y perder el control, en la ciudad de Pilar, Departamento de Ñeembucú. Además, no llevaba puesto el casco protector ni contaba con registro de conducir.
El ex senador liberal Alfredo Jaeggli, de 78 años, recuperó su avión hídrico proveniente de Estados Unidos, que ya está en un hangar en Paraguay.
En una emotiva jornada cargada de reivindicación y memoria, la organización Kuña Poty, con sede en Alto Paraná, fue distinguida con el Premio Dignidad en la Sexta Edición de los galardones otorgados por la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy). La ceremonia se realizó en el Memorial Ykua Bolaños.
La Dirección de Operaciones Urbanas de la Senad llevó adelante este lunes la operación denominada Conexión CV en Lambaré y desarticuló un esquema criminal que operaba bajo la fachada de una importadora de vehículos, que adaptaba rodados para transportar drogas y armamento hasta favelas de Río de Janeiro, Brasil.
Nuevamente las ovejas de raza de una estancia de Santa Rosa, Departamento de Misiones, volvieron a ser atacadas por varios perros. El primer brutal ataque dejó como saldo 29 ejemplares muertos.