13 may. 2025

Segunda dosis de AstraZeneca está garantizada, afirma Castro

El doctor Héctor Castro, director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), informó este viernes que las segundas dosis de la vacuna AstraZeneca están garantizadas para la población, pero su aplicación queda suspendida durante este fin de semana.

Vacunas.png

Héctor Castro, director del PAI, mencionó que hay garantía de cubrir las segundas dosis de las personas que recibieron la vacuna AstraZeneca contra el Covid-19.

Foto: Gentileza

En conferencia de prensa, el doctor Héctor Castro, director del PAI, mencionó que hay garantía de cubrir las segundas dosis a todas las personas que recibieron la vacuna de AstraZeneca contra el Covid-19.

Precisó que la aplicación de las segundas dosis quedará suspendida este fin de semana, ya que están esperando la llegada de al menos 253.440 dosis de dicha plataforma que fueron donadas por el Gobierno de España.

“La vacuna de AstraZeneca, motivo de preocupación de muchas personas, tenemos la confirmación de la llegada de 253.440 dosis donadas por España, esto sale hoy (viernes) de Holanda”, explicó en conferencia de prensa.

Lea más: España donará 252.000 dosis de AstraZeneca a Paraguay

Castro manifestó que, según disponibilidad de estos biológicos, estarán evaluando reducir el intervalo de la segunda aplicación a ocho semanas. “Hay muchas personas esperando su segunda dosis y el mensaje es que está garantizada la aplicación”, insistió.

Una vez que el lote de vacunas llegue al país van a socializar y confirmar los días en que se continuará con la inmunización para completar el esquema. Este lote de vacunas será remitido al país mediante el mecanismo Covax, que se ocupará de las tareas logísticas.

Esta donación vendrá a salvar la consolidación del esquema de vacunación de al menos 198.000 personas que recibieron la primera dosis de la AstraZeneca, entre finales de mayo y principios de junio.

Desde la última semana de abril, en adelante, se aplicaron 296.400 dosis de esta plataforma, tanto de la tanda que entregó Covax como las donaciones hechas por México y Uruguay. Una parte de la cooperación mexicana ya se destinó para segundas dosis.

Con relación a las otras plataformas, explicó que todos los que recibieron su primera dosis de Moderna y Hayat Vax (Sinopharm), que tienen un intervalo de cuatro semanas, deben acudir a los puestos de vacunación desde el próximo jueves o viernes, sin tener en cuenta terminación de cédula.

Más contenido de esta sección
La Dirección Nacional de Migraciones y la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detectaron el traslado irregular de una adolescente en la frontera con Bolivia. La menor viajaba acompañada de una joven de 20 años que afirmó ser su hermana.
El abogado de la familia de Marcelo Pecci en Colombia, Francisco Bernate, manifestó que desconoce la supuesta visita de fiscales colombianos a Paraguay.
La Mesa de Unidad Sindical solicitó al Ministerio del Trabajo y al de Economía una mesa de política salarial y a una reunión con el Equipo Económico Nacional para abordar la suba de precios de productos alimenticios.
La fiscala Mercedes Vera Monges de la Unidad Fiscal 9 de Asunción, formuló imputación contra el defensor del Pueblo Rafael Luis Ávila Macke por presunto desacato de una orden judicial y solicitó al Juzgado Penal de Garantías que pida a la Cámara de Diputados su desafuero.
Una pelea entre supuestos adictos dejó un muerto y un herido en la zona de la Estación de Buses de Asunción.
A pesar de la baja del combustible de G. 270 anunciada por Petropar, el gas tendrá un incremento de alrededor de G. 500, que deberá impactar en el precio de los platos ofrecidos en copetines y mercados populares.