02 nov. 2025

Según gobernador, Primer Acuerdo de Transformación Educativa no tuvo suficiente participación

El gobernador de Alto Paraná señaló que el Primer Acuerdo en el marco del Plan de Transformación Educativa 2030 del MEC se hizo con muy poca participación de las familias, por lo que planteó una Política Educativa Departamental.

Alto Paraná.jpg

El gobernador de Alto Paraná señaló que el Primer Acuerdo en el marco del Plan de Transformación Educativa 2030.

Foto: Gentileza

El titular de la Gobernación de Alto Paraná, Roberto González Vaesken, sostuvo este martes que el Primer Acuerdo para el Diseño de la Estrategia de Transformación Educativa Paraguay 2030, del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) deja relegadas a las familias.

Según el gobernador, el MEC debió realizar más reuniones, más debates y cuestionó que el Primer Acuerdo se hizo con muy poca participación de la gente. Por eso, presentó en la misma jornada una propuesta de política Educativa Departamental, informó el corresponsal Wilson Ferreira.

“Pedimos que se posponga, que se debata y se estudie. Con participación de todos, especialmente de la familia, de los padres y que se realice una mayor difusión”, refirió González Vaesken.

Al respecto, explicó que se trata de una postura del Consejo Departamental de Educación del Alto Paraná y que será expuesto en el Foro Regional que lo integran cuatro departamentos: Alto Paraná, Guairá, Caazapá y Caaguazú.

“Estamos convencidos de que la postura es algo pensado en los niños, jóvenes, en la Patria, en la sociedad y principalmente en la familia, porque somos el primer departamento declarado provida y profamilia”, destacó.

Lea también: Currículo escolar sufrirá un cambio total con transformación educativa

Y añadió: “No se dio el tiempo necesario para debatir. En el momento de la pandemia se dieron la vuelta por el Paraguay, pero no se dio el debate. Repito, pedimos que se posponga, que se debata y estudie. Con participación de todos, especialmente de la familia, de los padres”.

Por su parte Martin Núñez Da Silveira, miembro del Consejo Departamental de Educación, calificó la propuesta como “un enlatado que viene de afuera que se quiere imponer en nuestro país”.

“Una agenda impuesta o que se quiere imponer en nuestro país, que no reconoce nuestra realidad nacional, tiene también datos muy importantes, pero también hemos comprobado que no se tuvieron en cuenta posturas del sector educativo y técnico. Disentimos en esta propuesta. No vemos una propuesta de la importancia de la familia. Aborda diferentes ejes temáticos para la aplicación en la práctica, pero nos preocupa el marginamiento de la familia”, admitió.

El documento en el cual se plasma la Política Educativa Departamental será expuesto en el Foro Regional Centro, a realizarse este viernes 29 de abril, en Colonia Independencia, en el Departamento de Guairá.

Más contenido de esta sección
Un fatal accidente se registró sobre la ruta PY03 en la zona del distrito 25 de Diciembre, en el Departamento de San Pedro. La víctima es un motociclista que fue embestido por una camioneta.
En la homilía de este domingo en la Basílica de Caacupé, el obispo Ricardo Valenzuela, describió a la sociedad actual como “una noche oscura” marcada por hechos de violencia, el miedo, la desesperanza, el individualismo y el relativismo. Igualmente, hizo un llamado a buscar vida en Dios.
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido a caluroso durante la jornada de este domingo. Las temperaturas máximas alcanzarán los 30 grados en ambas regiones del país.
Delincuentes robaron una motocicleta que estaba en el estacionamiento del Hospital Distrital de Mariano Roque Alonso, Departamento Central. El propietario es un joven de 21 años que estaba acompañando a un familiar internado en estado delicado.
La guitarrista clásica paraguaya Berta Rojas espera que todas las instituciones del Estado funcionen y que la ciudadanía se involucre más en la vida democrática. Igualmente, resaltó la importancia de tolerarnos y escucharnos.
Un vecino del barrio San Miguel de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, denunció que su vivienda y su automóvil fueron atacados a balazos en la madrugada de este sábado. Señaló que el hecho habría sido realizado por dos personas que se movilizaban a bordo de una motocicleta.