12 sept. 2025

Según forense, muertes en Tacumbú fueron por heridas de arma blanca

El director de Medicina Legal, Pablo Lemir, explicó que seis de los siete reclusos fallecidos en la Penitenciaría de Tacumbú ya fueron sometidos a la autopsia. Se determinó que todas esas muertes se dieron por heridas de arma blanca.

motín.jpg

Según forense, fallecidos en Tacumbú fueron por heridas de arma blanca.

Foto: Gentileza.

Seis de los siete fallecidos que dejó el amotinamiento en el interior de la Penitenciaría Nacional de Tacumbú ya fueron sometidos a la autopsia. El médico forense Pablo Lemir afirmó que todas esas muertes fueron a causa de heridas de arma blanca.

“Es un trabajo minucioso y se describe herida por herida, se describe y fotografía absolutamente todo. En principio se puede afirmar que todas las muertes son provocadas por heridas de arma blanca”, mencionó a los medios de prensa.

Detalló que cada uno de los cuerpos poseen distintos tipos de heridas de arma blanca y algunos sufrieron ataduras en las manos y decapitación post mortem, informó Telefuturo.

Lea más: Aplicarán Protocolo de Minnesota para analizar cadáveres de fallecidos en Tacumbú

El último cuerpo, que sería de un hombre de 49 años, fue encontrado en un túnel y será trasladado hasta la morgue judicial para la autopsia correspondiente.

“El ultimo cuerpo también va a ser traído a la Morgue Judicial y la autopsia podría pasar para mañana, es lo que estimo”, mencionó Lemir.

Todas las víctimas fueron identificadas como Francisco Vargas Leiva, Alcides Ramón González, Carlos Raúl Casco Rojas, Fernando Ortiz Echeverría, Julio César González Cáceres, Julio César Shareamm Barrios y Roberto Ríos.

De los mismos, González Cáceres y Ríos son los únicos condenados. Los demás están procesados.

El amotinamiento en el interior de la penitenciaría se registró en la tarde de este martes. A la mañana también los reclusos quemaron colchones en los pasillos.

Las personas privadas de libertad habían tomado de rehenes a 19 guardiacárceles y exigieron la presencia de la ministra de Justicia, Cecilia Pérez, para negociar la libertad de los funcionarios.

La situación se habría originado por el traslado del recluso Orlando Efrén Benítez, un conocido asaltante y ex socio de Yacaré Po, hasta la sede de la Agrupación Especializada de la Policía Nacional.

Más contenido de esta sección
Dos hombres, que se movilizaban a bordo de bicicletas, lograron llevarse la recaudación de una bodega ubicada en Curuguaty, Canindeyú. Todo quedó grabado en imágenes de circuito cerrado. La Policía está detrás de ambas personas.
El abogado Óscar Tuma renunció a la defensa de Alexandre Rodrigues Gomes, hijo del fallecido Eulalio Lalo Gomes, alegando “imposibilidad económica para el cumplimiento de sus honorarios”. El ex diputado fue imputado por lavado de activos debido a supuesta transferencia irregular de bienes de su defendido.
La Policía Municipal de Vigilancia y la Policía Nacional volvieron a despejar la zona de la Catedral Metropolitana de Asunción, donde están instalados varios cuidacoches. Algunas personas fueron trasladadas hasta la comisaría.
El senador Rafael Filizzola se refirió al escándalo tras la difusión de audios atribuidos a sus colegas Javier Vera, alias Chaqueñito, y Norma Aquino, alias Yamy Nal. Señaló que podrían señalarse como conductas delictivas. Estas prácticas forman parte de un “secreto a voces”, según indicó.
Un joven motociclista se salvó de morir tras caer de su biciclo y ser arrollado por un camión de gran porte, cuando ambos circulaban sobre la Ruta PY03, en plena zona céntrica de la ciudad de Limpio, en Central.
Un violento choque entre dos camiones de gran porte dejó dos conductores con heridas leves en Arroyos y Esteros, Departamento de Cordillera. Uno de los vehículos de gran porte sufrió el desprendimiento de la cabina. Ambos choferes involucrados dieron negativo al alcotest.