19 ago. 2025

Sedeco presentó la plataforma No Molestar

La Sedeco lanzó oficialmente su plataforma No Molestar de modo que los consumidores que se registren en ella dejan de recibir mensajes spam o publicitarios.

no molestar 2.PNG
Los usuarios tienen la oportunidad de permanecer en la plataforma por tiempo indefinido. Foto: Captura Sedeco

La Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (Sedeco) lanzó este jueves la herramienta No Molestar, en conmemoración del Día Mundial de los Derechos de los Consumidores.

Con la plataforma No Molestar se aplica la Ley 5830/17, “Que Prohíbe la Publicidad No Autorizada de Usuarios Titulares de Telefonía Móvil”. Agregó que el servicio es gratuito, la herramienta permitirá a la ciudadanía registrarse por tiempo indefinido o darse de baja cuando desee.

Patricia Saldívar, directora de Procedimientos de la Sedeco, explicó que a través de esta propuesta la ciudadanía dejará de recibir mensajes molestosos de las diferentes empresas.

“Si un consumidor recibe mensajes continuos, a los que nosotros le llamamos spam, ahora tiene la posibilidad de registrar su número telefónico dentro de la plataforma; en un plazo de 30 días las empresas no deberían comunicarse con los consumidores que están dentro de la plataforma”, manifestó.


LEA MÁS: La Sedeco crea registro para frenar publicidad no deseada

“Uno ingresa su número telefónico y le va a llegar un pin como mensaje (de texto) que va a tener que cargar dentro de la plataforma y automáticamente ya quedará registrado dentro de ella”, expresó.

Saldívar señaló que las personas que deseen registrarse pueden acceder desde este jueves a la dirección web www.nomolestar.gov.py.

LEA MÁS: Hay apoyo al Registro No Molestar de la Sedeco

La representante de la Sedeco indicó que las empresas que sigan enviando mensajes publicitarios luego de los 30 días de que una persona se haya registrado en la plataforma estarán expuestas a recibir amonestaciones.

“Las multas pueden ir de 20 jornales mínimos (G. 1.570.017) a 10.000 jornales mínimos (G. 785.050.000), es la escala de multas que maneja Secretaría del Consumidor”, manifestó.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó un accidente de tránsito ocurrido en la madrugada de este martes del que fue víctima una mujer de 26 años, que perdió el control de su vehículo y chocó contra un semáforo. El hecho ocurrió en San Lorenzo, Departamento Central.
Fuertes vientos que alcanzaron hasta 100 km/h en Ñeembucú dejaron varias viviendas destechadas, árboles caídos y comunidades sin energía eléctrica. No se registraron heridos.
La senadora por Cruzada Nacional, Yolanda Paredes, lamentó la falta de consenso dentro los legisladores de la oposición, para reunir las 11 firmas para impulsar el pedido de pérdida de investidura de la senadora Noelia Cabrera.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) emitió una alerta para 10 departamentos del país, entre ellos, Central, y Asunción.
El senador Erico Galeano (ANR-HC) negó que haya recurrido a una chicana para posponer por segunda vez el inicio del juicio oral que debe enfrentar por los supuestos delitos de lavado de dinero y asociación criminal. El legislador cambió a sus abogados defensores, quienes solicitaron más tiempo para interiorizarse en la parte documental.
Roberto Melgarejo, superintendente de Salud, aseguró que la clausura del Sanatorio del Parque –ligada al diputado opositor Guillermo Rodríguez– no es una “cuestión de persecución” y que el cierre será levantado apenas se presenten los documentos.