20 ago. 2025

Sedeco anuncia sumario ante suba de precios de tapabocas y alcohol en gel

La Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario anunció que abrirá sumario por la suba en los precios de tapabocas, alcohol en gel y otros productos de higiene personal. La compra de esos productos aumentó tras confirmarse los casos de coronavirus en el país.

Tapabocas.jpg

El Ministerio de Salud dio una serie de recomendaciones a la ciudadanía sobre el uso y desecho correcto del tapabocas.

Foto: Archivo ÚH.

Así lo explicó Juan Marcelo Estigarribia, ministro de la Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (Sedeco), quien reconoció que no cuentan con personal suficiente para monitorear los precios de tapabocas y alcohol en gel en farmacias y supermercados del interior del país.

“Con el monitoreo (a supermercados y farmacias) estamos viendo el precio de oferta y abriremos un sumario”, mencionó en contacto con Monumental 1080 AM.

Tras confirmarse los casos de coronavirus en el país, muchos consumidores denunciaron el aumento de los precios de los productos de higiene personal en farmacias y diversos comercios.

En otro momento de la entrevista, alegó que no puede intervenir ya que en el país no existe la regulación de precios y lo único que puede hacer es notificar a los locales y pedir una justificación clara por el incremento de los productos.

5171051-Mediano-1388387825_embed

Lea más: Sedeco monitorea precios de tapabocas y alcohol en gel, tras denuncias

“Según la Constitución Nacional, en el país contamos con la economía de libre mercado. Es decir, predomina la oferta y demanda. No existe regulación de precios”, aseveró el secretario de Estado.

Ante toda la situación, la Cámara de Senadores dio media sanción al proyecto de ley que prohíbe y sanciona la especulación de precios de productos de prevención y tratamiento de enfermedades epidémicas.

La normativa también contempla multas a las personas físicas o jurídicas que incumplan lo establecido. El documento pasa ahora a consideración de la Cámara de Diputados.

Nota relacionada: Aprueban proyecto que prohíbe especulación de precios ante epidemias

Hasta la fecha, hay cinco casos confirmados de coronavirus en el país, según informó el ministro de Salud, Julio Mazzoleni. Además siete ya fueron descartados por lo que la cifra de sospechosos quedó en 18.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) emitió una alerta para 10 departamentos del país, entre ellos, Central, y Asunción.
El senador Erico Galeano (ANR-HC) negó que haya recurrido a una chicana para posponer por segunda vez el inicio del juicio oral que debe enfrentar por los supuestos delitos de lavado de dinero y asociación criminal. El legislador cambió a sus abogados defensores, quienes solicitaron más tiempo para interiorizarse en la parte documental.
Roberto Melgarejo, superintendente de Salud, aseguró que la clausura del Sanatorio del Parque –ligada al diputado opositor Guillermo Rodríguez– no es una “cuestión de persecución” y que el cierre será levantado apenas se presenten los documentos.
El paro en la Municipalidad de Ciudad del Este se mantiene firme y los funcionarios, que reclaman el pago de sus salarios de junio y julio, tomaron el patio central del edificio comunal y desde allí siguen en vivo, a través de una pantalla gigante, la sesión de Diputados, donde se trata el informe acerca de la gestión del intendente Miguel Prieto.
El intendente suspendido de Ciudad del Este, Miguel Prieto, ante su inminente destitución en manos de una mayoría cartista, aseveró que sale por la puerta grande en medio de un informe de la intervención de la Comuna esteña que recomienda que sea relevado del cargo.
La familia del diputado Eulalio Lalo Gomes (ANR-HC) emitió un comunicado a un año del asesinato del legislador a manos de la Policía Nacional, repudiando el “silencio” de la clase política y la falta de resultados en la investigación para esclarecer su muerte, la cual está camino a quedar sin efecto.