11 ago. 2025

Secuestran a hijo de ganadero y a peones en Amambay

Cuatro desconocidos encapuchados con pistolas y revólveres ingresaron a una estancia de la Colonia Lorito Picada, departamento de Amambay, y secuestraron al hijo del dueño de la propiedad y a los peones. Exigen la suma de 50.000 dólares para liberarlos.

lorito picada.jpg

El hecho sucedió en la colonia Lorito Picada del Departamento de Amambay. Foto: Marciano Candia.

El hecho sucedió a las 8.00 de este miércoles aproximadamente, cuando los hombres ingresaron a la estancia y redujeron al propietario identificado como Héctor Núñez, a su hijo y a los peones.

Los delincuentes exigieron dinero en efectivo, por lo que el dueño de la estancia fue liberado, de modo a que saliera a la ciudad de Pedro Juan Caballero en busca del monto acordado de 50.000 dólares para la liberación de su hijo y los peones que quedaron como garantía, informó el periodista del Diario Última Hora Marciano Candia.

Héctor Núñez está en compañía de personal policial de la zona, mientras mantienen comunicación con los captores. Agentes de Investigación de Delitos están a cargo del caso.

Más contenido de esta sección
Un Tribunal de Sentencia condenó a 10 años de prisión a César Rafael González, alias Sala’i, señalado como uno de los líderes de una banda de piratas del asfalto.
Un trágico accidente de tránsito ocurrido en la ruta dejó como saldo la muerte de un niño de 13 años y a su hermano mayor, de 18, gravemente herido, en General Francisco Caballero, ex Puente Kyjhá.
Dos funcionarios que formaban parte del equipo del intendente apartado Miguel Prieto aseguraron que las irregularidades denunciadas por el interventor Ramón Ramírez, ya habían sido puestas a consideración anteriormente como resultado de una auditoría interna hecha hace meses.
El principal sospechoso del feminicidio de Dahiana Ferreira se entregó en Brasil este lunes, luego de varios días de ser buscado.
En el primer semestre de 2025, la Aduana de Foz de Iguazú (ALF/Foz) decomisó mercaderías por R$ 279.446.933,00 (cerca de G. 358 mil millones) en la región fronteriza entre Brasil, Paraguay y Argentina. La mayor parte son productos ingresados en forma ilegal desde el Paraguay.
El interventor de la Municipalidad de Ciudad del Este, Ramón Ramírez, confirmó que presentó ante el Ministerio Público una denuncia formal “acompañada de pruebas documentales” por la existencia de lo que calificó como un “esquema delictivo” de recaudación paralela que habría desviado recursos de los contribuyentes lejos de las arcas municipales.