20 nov. 2025

Sector privado cree que baja del precio de combustibles anunciada por Peña durará poco

Desde la Cámara Paraguaya de Distribuidoras de Combustibles (Cadipac) advirtieron que la tendencia de los precios internacionales podría revertir el ajuste del precio en todos los combustibles que anunció este lunes el presidente Santiago Peña.

Petropar_59934016.jpg

Petropar anunció la reducción de G. 250 en el precio de los combustibles.

Foto: Archivo ÚH.

El presidente de la Cámara Paraguaya de Distribuidoras de Combustibles (Cadipac), Miguel Bazán, se mostró cauto ante el anuncio realizado por el presidente Santiago Peña de la reducción de G. 270 en los precios de combustibles, señalando que esta medida se podría revertir en los próximos meses.

“Cuando el precio está muy inestable, es arriesgado tomar decisiones como las que tomó Petropar, pero bueno, sabemos que son más decisiones políticas que técnicas”, reflexionó en una entrevista concedida a radio Monumental 1080.

El empresario lamentó que la reducción ocurriera en un momento en el que el precio del petróleo comenzó a subir nuevamente. “Si seguimos los parámetros de precios internacionales, deberíamos volver a ajustar estos G. 270 o tal vez un poco más”, añadió.

Sepa más: Petropar baja el precio de todos sus combustibles en G. 270 “para celebrar la Independencia”

Le puede interesar: “No hay condiciones” para bajar el precio del combustible, afirma titular de Petropar

Hasta la semana pasada, el diésel se cotizaba a USD 202-205, pero recientemente alcanzó los USD 213, reveló.

En su opinión, los precios anunciados por el Gobierno solo durarían unos días. “Si esta tendencia sigue así, yo creo que en 30 días se debería ajustar de vuelta”, sentenció.

“Porque el Paraguay y vos no se detienen, bajamos G. 270 en todos los combustibles de Petropar”, publicó en las redes sociales el presidente de la República, Santiago Peña, calificando el hecho como un gran hito que se puede celebrar en el mes de la Independencia.

Los nuevos costos entran en vigencia a partir de este lunes. La nafta Kape 88 pasará a costar G. 5.860; el Oikote 93, G. 6.360, y el Aratiri 97, G. 7.710. Mientras que el Diesel Porã tendrá un precio de G. 6.920 por litro y el Mbarete G. 8.720.

Más contenido de esta sección
La Cámara de Diputados aprobó un proyecto de declaración que insta a las autoridades municipales de San Bernardino al cumplimiento de las ordenanzas vigentes y garantizar la continuidad de las actividades turísticas y nocturnas en el Anfiteatro José Asunción Flores, tras polémica desatada por las declaraciones del intendente Emigdio Ruíz Díaz sobre los contratos con los bares.
Delincuentes desvalijaron la vivienda de una mujer en el barrio Jardín Aurora de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, y se llevaron sus ahorros consistente en dinero en efectivo.
Pobladores de distintas comunidades y distritos del Departamento de Canindeyú cumplen este martes su segundo día consecutivo de manifestaciones, para exigir al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) el asfaltado del tramo Curuguaty–Maracaná, una vía de aproximadamente 42 kilómetros y que es considerada vital para la región.
El Gobierno nacional entregó un total de 48 nuevas ambulancias para el servicio de emergencias del Ministerio de Salud. Las unidades fueron donadas por la Itaipú Binacional.
Cuatro víctimas fatales por sicariato se registraron desde el domingo pasado hasta este martes en Ponta Porã, Brasil, ciudad fronteriza con Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un automóvil arrastró una motocicleta por unas 15 cuadras, luego de casi impactar por un muro al realizar un giro desde la ruta PY08 en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.