19 nov. 2025

Sector privado cree que baja del precio de combustibles anunciada por Peña durará poco

Desde la Cámara Paraguaya de Distribuidoras de Combustibles (Cadipac) advirtieron que la tendencia de los precios internacionales podría revertir el ajuste del precio en todos los combustibles que anunció este lunes el presidente Santiago Peña.

Petropar_59934016.jpg

Petropar anunció la reducción de G. 250 en el precio de los combustibles.

Foto: Archivo ÚH.

El presidente de la Cámara Paraguaya de Distribuidoras de Combustibles (Cadipac), Miguel Bazán, se mostró cauto ante el anuncio realizado por el presidente Santiago Peña de la reducción de G. 270 en los precios de combustibles, señalando que esta medida se podría revertir en los próximos meses.

“Cuando el precio está muy inestable, es arriesgado tomar decisiones como las que tomó Petropar, pero bueno, sabemos que son más decisiones políticas que técnicas”, reflexionó en una entrevista concedida a radio Monumental 1080.

El empresario lamentó que la reducción ocurriera en un momento en el que el precio del petróleo comenzó a subir nuevamente. “Si seguimos los parámetros de precios internacionales, deberíamos volver a ajustar estos G. 270 o tal vez un poco más”, añadió.

Sepa más: Petropar baja el precio de todos sus combustibles en G. 270 “para celebrar la Independencia”

Le puede interesar: “No hay condiciones” para bajar el precio del combustible, afirma titular de Petropar

Hasta la semana pasada, el diésel se cotizaba a USD 202-205, pero recientemente alcanzó los USD 213, reveló.

En su opinión, los precios anunciados por el Gobierno solo durarían unos días. “Si esta tendencia sigue así, yo creo que en 30 días se debería ajustar de vuelta”, sentenció.

“Porque el Paraguay y vos no se detienen, bajamos G. 270 en todos los combustibles de Petropar”, publicó en las redes sociales el presidente de la República, Santiago Peña, calificando el hecho como un gran hito que se puede celebrar en el mes de la Independencia.

Los nuevos costos entran en vigencia a partir de este lunes. La nafta Kape 88 pasará a costar G. 5.860; el Oikote 93, G. 6.360, y el Aratiri 97, G. 7.710. Mientras que el Diesel Porã tendrá un precio de G. 6.920 por litro y el Mbarete G. 8.720.

Más contenido de esta sección
Emigdio Ruiz Díaz, el intendente de San Bernardino, salió al paso de la polémica sobre el funcionamiento de locales nocturnos en el Anfiteatro José Asunción Flores y aseguró que la Comuna local cumplió con lo acordado en el pasado. Negó que haya injerencia del presidente de la República, Santiago Peña.
Una niña de 5 años recuperó su violín luego de haber sido sustraído por desconocidos del interior de la vivienda de su familia, en la ciudad de Mariano Roque Alonso, del Departamento Central.
La Dirección de Meteorología prevé un martes fresco en las primeras horas y mucho más cálido por la tarde en todo el territorio nacional.
A meses de que culmine el año, el PGN 2025 tiene una lenta ejecución. Desde la oposición hay una propuesta para llegar con una candidatura única en las elecciones municipales de 2026. El destructivo temporal golpeó a distintas zonas del país, dejando cuantiosos daños.
Asunción espera recibir más de 19.000 hinchas extranjeros con motivo de la final única de la Copa Sudamericana, pautada para este sábado 22 de noviembre, entre el argentino Lanús y el brasileño Atlético Mineiro, informó este lunes la Dirección Nacional de Migraciones de Paraguay.
Los agentes de la Subcomisaría 56ª de la localidad de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, detuvieron este lunes a un hombre de 18 años por un presunto hecho de maltrato a un niño de dos años.