29 jul. 2025

Sector avícola pide rápida solución a paro de camioneros ante perjuicios

Pablo Mauger, presidente de la Asociación de Avicultores del Paraguay (Avipar), pidió este jueves una solución inmediata al paro de los camioneros debido a que la industria avícola está en graves problemas por la falta de alimentos para las aves. Se teme a grandes pérdidas.

Firmes. Los camioneros dicen estar decididos a mantener el paro hasta tanto se sancione la ley en el Congreso.

Firmes. Los camioneros dicen estar decididos a mantener el paro hasta tanto se sancione la ley en el Congreso.

El paro de camioneros afecta fuertemente a varios sectores de la industria nacional. En el caso de los avicultores, estos advierten que la falta de provisión de alimentos balanceados podría afectar al desarrollo de los pollos.

“Esto es grave y cada vez va a ser peor. Se calmó la situación el fin de semana, pero en estos días los camioneros se pusieron más violentos y esperamos que se solucione esto, porque o si no no va a terminar. Los alimentos para los pollos tienen que llegar del Sur, de Alto Paraná y Canindeyú, sobre todo del maíz”, expresó el representante del sector, Pablo Mauger, en contacto con Monumental 1080 AM.

El empresario indicó que la movilización de los camioneros es un golpe para el avicultor y para los pequeños productores, quienes son los mas afectados por las dificultades en la provisión de insumos.

“Cuando empieza a faltar comida a los pollos nos exponemos a un canibalismo y es un desastre, porque los animales no se pueden faenar, están perforados y es muy bravo en la avicultura. Después habrá una mortandad tremenda y ¿a quién vamos a reclamar?”, manifestó Mauger.

Lea más: Pasividad policial y fiscal agrava el daño económico del paro camionero

Se estima que se cuentan con unos 12 millones de pollos en cría y de varias edades, mientras que existen cerca de 3 millones de ponedores. “Más de 15 millones de pollos están en juego”, agregó.

El empresario aclaró que el sector no tiene problemas con los fleteros, ya que hay muchos que dependen del rubro. “Nunca han reclamado costos y es el productor el que fija con el fletero”, mencionó.

Asimismo, Mauger sostuvo que se debe respetar el precio de la oferta y la demanda y consideró que la Constitución Nacional es clara en el tema.

Los camioneros se encuentran movilizados hace más de una semana en reclamo a una ley de flete. En varios puntos del país se denuncian piquetes y cortes de rutas que afectan a varios sectores de la economía.

Más contenido de esta sección
La Patrulla Caminera anunció que desde el próximo 1 de agosto se realizarán los controles de habilitación de vehículos en todo el país y se aplicarán la multa correspondiente de G. 557.510 a los conductores que tengan los documentos vencidos.
Una mujer de 61 años fue hallada muerta anoche en su vivienda en la comunidad indígena Arroyo Azul de Minga Porã, en el Departamento de Alto Paraná. El principal sospechoso, un joven de 28 años, fue detenido pocas horas después.
Un trabajador de 61 años fue asaltado en la madrugada del lunes por dos hombres que se desplazaban en una motocicleta. El hecho ocurrió en la ciudad de Guarambaré y fue captado por cámaras de seguridad. La Policía aún no identificó a los dos responsables.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría por la mañana y fresca durante la tarde. La temperatura se mantendría entre 10 y 16°C en ambas regiones del país. Es baja la probabilidad de lluvia.
El Tribunal Especializado en Crimen Organizado condenó a tres miembros del Primer Comando Capital a 4, 8 y 12 años por un esquema de narcotráfico y armatráfico, que se descubrió luego del atentado del Ja’umina Fest, ocurrido en enero de 2022.
La Fiscalía informó este lunes que procesó 130 casos relacionados con trata de personas, proxenetismo y rufianería en lo que va corrido del año, y en los que hay un alto índice de víctimas mujeres y menores de edad.