07 jul. 2025

Seam interviene propiedad de Tranquilo Favero al detectar irregularidades

20:00 | Una comitiva encabezada por el fiscal del Medio Ambiente, Ricardo Merlo, detectó irregularidades dentro una propiedad de 1.000 hectáreas del mayor productor de soja del país, Tranquilo Favero. Una de las anomalías hallada es que no cuenta con licencia ambiental.

Seam interviene propiedad de Favero

Por Carlos Marcelo Aquino.

Algunas de las disposiciones violentadas por el mayor productor de soja son la falta de barrera de protección, de licencia ambiental y que dicha propiedad no cuenta con reservas de bosques como exige la ley.

Favero ya había sido notificado en octubre pasado ante esta situación, sin embargo hasta el momento no cumplió con las especificaciones técnicas requeridas, según señalaron los técnicos de la Secretaría del Ambiente (Seam).

El ente señaló que Favero se expone a fuertes sanciones e incluso no se descarta el inicio de un proceso penal.

“Comprobamos que no cumplen con las leyes ambientales por lo

que ahora se está destruyendo hasta los 100 metros del

lindero como exige las normas ambientales ", indicó el fiscal adjunto, Ricardo Merlo.

Los intervinientes ordenaron la destrucción de los cultivos ubicados

fuera de los limites permitidos, es decir a 100 metros del lindero.

Por su parte, el abogado de la empresa, Gabriel Portillo argumentó que

no cumplieron con las disposiciones porque los campesinos de la zona

no se lo permiten.

“Hemos intentado varias veces cumplir con las indicaciones técnicas pero cuando los trabajadores vienen al lugar, los campesinos impiden cualquier actividad”, explico Portillo.

Recordemos que los campesinos de Lima, San Pedro, denunciaron que la fumigación masiva en tierras de Favero ya produjo hasta muertes de pobladores.

Por otro lado, en las proximidades de uno de los linderos de la propiedad Favero en Santa Rosa del Aguaray, habitan unas 130 familias de campesinos, que aprovecharon la presencia de los fiscales ambientales para hacerse sentir.

Enumeraron una serie de irregularidades en las que supuestamente

incurre desde hace cuatro años, entre ellas el uso masivo y sin control de agrotóxicos y el no cumplimiento de las distancias mínimas de los cultivos de soja con los asentamientos.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, se reunió este lunes con la ministra de Salud, María Teresa Barán, a quien le pidió triplicar los esfuerzos en el área y los logros a corto plazo. Esto, luego de la presión de senadores del cartismo para que realice el cambio de ministros.
La Fiscalía imputó este lunes y solicitó la prisión preventiva para el sospechoso de un feminicidio, ocurrido en Sargento José Félix López, ex Puentesiño, Departamento de Concepción.
Una ambulancia impactó contra una camioneta en el microcentro de Asunción, la cual terminó incrustada contra un local comercial. Una mujer embarazada se encontraba en la camioneta y fue derivada al Hospital de Trauma bajo observación.
Un automovilista perdió la vida este lunes en un violento accidente de tránsito, ocurrido en la localidad de Coronel Bogado, Departamento de Itapúa.
Un pitbull confrontó a unos seis adictos, quienes estaban armados y constantemente profieren amenazas contra los pobladores en el barrio Santa Rosa de Capiatá.
Don Miguel Almada llegó a los 100 años de vida, y la comunidad de San Antonio Sapucái, en la ciudad de Yby Yaú, lo homenajeó con una emotiva celebración colmada de alegría, recuerdos y amor familiar.