16 jun. 2025

Seam interviene propiedad de Tranquilo Favero al detectar irregularidades

20:00 | Una comitiva encabezada por el fiscal del Medio Ambiente, Ricardo Merlo, detectó irregularidades dentro una propiedad de 1.000 hectáreas del mayor productor de soja del país, Tranquilo Favero. Una de las anomalías hallada es que no cuenta con licencia ambiental.

Seam interviene propiedad de Favero

Por Carlos Marcelo Aquino.

Algunas de las disposiciones violentadas por el mayor productor de soja son la falta de barrera de protección, de licencia ambiental y que dicha propiedad no cuenta con reservas de bosques como exige la ley.

Favero ya había sido notificado en octubre pasado ante esta situación, sin embargo hasta el momento no cumplió con las especificaciones técnicas requeridas, según señalaron los técnicos de la Secretaría del Ambiente (Seam).

El ente señaló que Favero se expone a fuertes sanciones e incluso no se descarta el inicio de un proceso penal.

“Comprobamos que no cumplen con las leyes ambientales por lo

que ahora se está destruyendo hasta los 100 metros del

lindero como exige las normas ambientales ", indicó el fiscal adjunto, Ricardo Merlo.

Los intervinientes ordenaron la destrucción de los cultivos ubicados

fuera de los limites permitidos, es decir a 100 metros del lindero.

Por su parte, el abogado de la empresa, Gabriel Portillo argumentó que

no cumplieron con las disposiciones porque los campesinos de la zona

no se lo permiten.

“Hemos intentado varias veces cumplir con las indicaciones técnicas pero cuando los trabajadores vienen al lugar, los campesinos impiden cualquier actividad”, explico Portillo.

Recordemos que los campesinos de Lima, San Pedro, denunciaron que la fumigación masiva en tierras de Favero ya produjo hasta muertes de pobladores.

Por otro lado, en las proximidades de uno de los linderos de la propiedad Favero en Santa Rosa del Aguaray, habitan unas 130 familias de campesinos, que aprovecharon la presencia de los fiscales ambientales para hacerse sentir.

Enumeraron una serie de irregularidades en las que supuestamente

incurre desde hace cuatro años, entre ellas el uso masivo y sin control de agrotóxicos y el no cumplimiento de las distancias mínimas de los cultivos de soja con los asentamientos.

Más contenido de esta sección
Una balacera registrada este lunes en el barrio Tacumbú de Asunción terminó con un hombre detenido. Afortunadamente, no hubo personas heridas.
La Policía Nacional allanó este lunes dos viviendas tras el asalto a una carnicería de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, que dejó como resultado tres fallecidos. Los intervinientes hallaron la motocicleta utilizada por uno de los delincuentes que huyó del lugar y está siendo buscado.
La Policía Nacional está en alerta tras obtener información de posibles asaltos a transportadoras de caudales, bancos, financieras y casas de cambios en los departamentos de Alto Paraná y Canindeyú. Piden a las entidades que refuercen su seguridad.
Un hombre fue detenido tras ser sorprendido con varios objetos hurtados y un cuchillo presuntamente utilizado para cometer el hecho. Ocurrió en Choré, Departamento de San Pedro.
En la noche del domingo, un hombre ingresó al patio de una vivienda del barrio Itacurubí de Concepción y robó una motocicleta, pero fue seguido por Paco, el perro de la casa, que persiguió al sospechoso e hizo que abandone el biciclo y pueda ser recuperado.
De las 1.500.000 vacunas contra la influenza que llegaron al país, solo fueron utilizadas 950.000 dosis. Hasta el momento, la vacunación en niños y adultos mayores solo llegó a un 20% en ambos grupos vulnerables.