24 ago. 2025

“Sea por el partido que fuere”, Yo Creo presentará candidato, afirma Miguel Prieto

El intendente destituido de Ciudad del Este, Miguel Prieto, indicó que el partido en formación Yo Creo presentará bajo la modalidad que esté a su alcance al candidato para las elecciones extraordinarias que tendrán lugar en noviembre. Afirmó que, tras su salida de la Municipalidad, seguirá trabajando en la construcción de un proyecto político con proyección nacional.

Miguel Prieto

Miguel Prieto no logró salir airoso de la intervención ya que la mayoría cartista decidió sacarlo del cargo.

Foto: Wilson Ferreira

Miguel Prieto anunció que seguirá adelante con su proyecto político y que, en primera instancia, el partido en formación Yo Creo presentará candidato a intendente en las elecciones extraordinarias de noviembre “sea por el partido que fuere”.

Cabe señalar que Yo Creo, al no estar aún oficializado como partido político, no puede presentar candidatos en las elecciones de noviembre, según indicó el director de Procesos Electorales del TSJE, Carlos María Ljubetic, y tendrá que utilizar la chapa de otro partido.

Lea más: TSJE explica cómo serán las elecciones en CDE y por qué Yo Creo no podrá postular

El intendente destituido mantendrá varias reuniones en Asunción con Kattya González y también con el gobernador Ricardo Estigarribia. “Vamos a analizar el futuro inmediato y, sobre todo, cómo encarar las elecciones que se vienen. Estamos muy interesados en ganar las próximas elecciones en Asunción y Ciudad del Este”, precisó en contacto con radio Monumental 1080 AM.

En cuanto al suplente, precisó que hay tres concejales interesados en interinar hasta noviembre el cargo de intendente. Valeria Romero y Sebastián Martínez, de Yo Creo, y María Portillo (hermana del ex diputado Carlos Portillo), del PLRA.

Sobre su destitución, dijo que la decisión estaba prevista: “Sabíamos que el cartismo tenía los números y los recursos. Hicimos lo humanamente posible para resistir, y estoy muy orgulloso de mi equipo. No pudimos evitar lo inevitable, pero demostramos que se puede pelear con dignidad. Una derrota no es absoluta, y lo que viene para nuestro movimiento es muy grande”, aseguró.

Lea más: Diputados destituyen a Prieto y en 90 días habrá elecciones en CDE

Acerca de los equipos de espionaje hallados en la oficina del interventor Ramón Ramírez, dijo que no tiene conocimiento de cómo se instalaron, pero agradece al que lo haya hecho.

“Demostró a la ciudadanía cómo opera el sistema y ayudó también a desmeritar el trabajo del interventor, las presiones que él mismo admitió que recibió por parte del cartismo y el apoyo que recibió de un funcionario de la Contraloría”, indicó.

Agregó que no cree que con la intervención se haya inventado algo en su contra, pero hubo manipulación de la información. “Yo creo que manipulan la información para hacer parecer que soy la peor cosa que les pudo haber pasado a Ciudad del Este, un bandido, y ellos están salvando a Ciudad del Este de un saqueador megalómano, que no se contenta con nada, y eso es mentira”, manifestó.

“Nosotros realmente intentamos hacer lo mejor humanamente posible para mejorar las arcas municipales, podemos haber cometido errores, pero yo no estoy saliendo multimillonario, ni siquiera rico de la Municipalidad, pero sí estoy saliendo con la conciencia tranquila, y estoy saliendo también con una credibilidad y un apoyo gigantesco”, manifestó.

“El cartismo no es invencible”

Al ser consultado si se trató de un favor político que el cartismo le hizo de cara a las elecciones generales, Prieto cree que sí, pero está por verse. “Voy a seguir trabajando, ahora voy a trabajar con el candidato a intendente de mi equipo político, para poder tener una contundente victoria en noviembre, y con esto volver a ratificar que el pueblo esteño está con nosotros”, indicó.

Sostuvo que el adversario político a vencer en este momento es el cartismo.

“Tienen secuestrado al Poder Judicial, ya me demostraron que en el Poder Legislativo son una mayoría, pero nadie es invencible”
Miguel Prieto, ex intendente de CDE

Prieto cree que con un buen mensaje, con una unidad, con un buen proyecto país, y sin muchos recursos, “a estos tipos se les puede ganar en el 2028".

Agregó que los cartistas son conscientes de eso. “Por eso, quisieron cortar políticamente mi cabeza temprano, pero esto puede ser un arma de doble filo”, dijo.

Expresó que se abocará a trabajar con la cabeza fría “para construir la gran unidad de la población que tanto se pregona, pero que todavía no lo logramos”.

Más contenido de esta sección
La mayoría oficialista de la Cámara Baja decidió no tratar un proyecto de ley para mejoras en el servicio del transporte público, con la excusa de esperar el anunciado por Santiago Peña, el 2 de julio, durante su Segundo Informe de Gestión ante el Congreso, que, según dicen, será presentado “esta semana sin falta”.
El diputado Raúl Benítez calificó de stronista la intervención de la Policía Nacional en la peregrinación de religiosos, donde los agentes prohibieron al sacerdote Alberto Luna mostrar un cartel frente al Congreso, con el que pedía la reforma del transporte público.
Una publicación que menciona que el ex presidente Mario Abdo Benítez posee UDS 21 millones en el paraíso fiscal de Seychelles avivó la interna colorada en Diputados, donde colorados cartistas y disidentes discutieron sobre el tema.
El Senado aprobará mañana la creación de dos nuevas comisiones asesoras, que atenderán cuestiones relacionadas con “Asuntos Electorales” y “Bienestar Animal”. Con esto sumarán 29 comisiones asesoras en total solo en la Cámara Baja. Desde el Senado descartan la contratación de nuevos funcionarios.
Una menor de 12 años fue asesinada con signos de violencia sexual presuntamente por un hombre que recientemente salió en libertad y que estuvo preso por justamente haber abusado de la misma menor. El presunto agresor estuvo en prisión durante tres años, recuperó su libertad en mayo pasado y había jurado venganza, según familiares de la niña.
La Policía Nacional justificó la intervención durante la peregrinación religiosa organizada por Conferpar, en la que agentes impidieron al sacerdote Alberto Luna exhibir un cartel que exigía la reforma del transporte público frente al Congreso. El comisario Ricardo Chaparro argumentó que el reclamo desnaturalizó el acto, mientras que el viceministro de Seguridad Interna, Óscar Pereira, precisó que “se contamina una procesión religiosa”.