13 oct. 2025

Se viene la 22ª Feria del Libro Chacú-Guaranítica

La 22ª Feria del Libro Chacú-Guaranítica se realizará desde el 25 de febrero hasta el 5 de marzo tanto en Paraguay, como en Argentina, de forma simultánea.

Feria de libros.jpeg

La 22ª Feria del Libro Chacú-Guaranítica se realizará desde el 25 de febrero hasta el 5 de marzo en la Embajada de la República Argentina, en Asunción, y el Domo del Centenario, en la provincia de Chaco. Este miércoles se realiza el lanzamiento a partir de las 10:00 en la sede diplomática.

Habrá distintas propuestas culturales y literarias, como presentaciones de libros, rondas de lecturas, disertaciones, entre otras.

El presidente de la Feria del Libro Chacú-Guaranítica, Rubén Bisceglia, indicó que esta actividad busca “fortalecer lazos de hermandad y de fomento cultural de los autores y autoras de toda la región para poner en valor sus producciones literarias, de manera que puedan dar a conocer la identidad regional”.

El evento ya tuvo su lanzamiento en Resistencia, Chaco (Argentina), el 25 de enero. Fue declarado de interés por la Gobernación provincial. Además, cuenta con el acompañamiento del Ministerio de Cultura del vecino país.

Más contenido de esta sección
El músico paraguayo Fito Espínola anuncia el estreno de un nuevo videoclip que combina imágenes reales con tecnología de inteligencia artificial.
En el 175° aniversario de su fallecimiento, el Solar de Artigas será escenario de una jornada con charlas históricas que rescatan la vigencia del ideario artiguista y sus vínculos con Paraguay.
Más de 400 artistas, entre los que se encuentran legendarias estrellas de Hollywood, se unieron este lunes a la Unión Estadounidense de Libertades Civiles (ACLU) para defender el derecho a la libertad de expresión en Estados Unidos, en respuesta a la suspensión del programa del comediante Jimmy Kimmel.
Un colorido desfile de estudiantes llenó de color a la emblemática calle Palma de Asunción, que vibró con la llegada de la primavera y festejó a la juventud con muchas actividades, ferias y conciertos.
El corazón de Asunción volvió a latir con fuerza este sábado durante el evento Palmear Vintage 2025, que convirtió a la icónica calle Palma del microcentro capitalino en un verdadero corredor cultural lleno de colores, sonidos y emociones. Desde la mañana hasta pasada la medianoche, el público puede disfrutar de las propuestas musicales, la feria gastronómica y de artesanía, entre otras ofertas, en un ambiente muy caluroso, pero cargado de nostalgia y juventud.
Este viernes, a las 19:00, se proyecta la película Sin techo ni ley, de la célebre directora belga Agnès Varda, en la Sala Piloto (Simón Bolívar 868 y Parapití). El acceso es libre y gratuito.