08 ago. 2025

“Se veía venir”, dice Giuzzio tras pedido fiscal de desestimar denuncia contra Cartes

El ex ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, sostuvo que el pedido de desestimación de la Fiscalía de la causa por enriquecimiento ilícito contra Horacio Cartes “era algo que se venía venir”.

convención colorada-Horacio Cartes.jpeg

Horacio Cartes, ex presidente de la República y actual titular del Partido Colorado.

Foto: Renato Delgado.

El ex ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, conversó con Radio Monumental 1080 AM tras el pedido de la Fiscalía para desestimar la causa por enriquecimiento ilícito contra Horacio Cartes, ex presidente de la República.

En ese sentido, criticó al Ministerio Público por el pedido que realizaron los fiscales Jorge Arce, Francisco Cabrera, Fernando Meyer y Verónica Mayor, el pasado 6 de junio.

“Era una decisión que se veía venir, desde un principio. Cuando yo salí del Ministerio del Interior me citó la Fiscalía, supuestamente, para ratificar mi denuncia. Eso fue en los últimos días de febrero del 2022", manifestó.

Denunció que la investigación contra el ex presidente fue “una fachada”. “Era una fachada, una formalidad que tenían que cumplir sí o sí", señaló.

Giuzzio cuestionó que la Fiscalía no tuvo en cuenta una segunda denuncia presentada por la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad).

“También había otras denuncias vinculadas al movimiento económico de Horacio Cartes”, añadió.

Lea más: Fiscalía pide desestimar denuncia por enriquecimiento ilícito contra Cartes al no hallar pruebas

El pedido está en el despacho del juez Rodrigo Estigarribia Benitez, del Juzgado Penal de Delitos Económicos Segundo Turno.

Cartes fue acusado en enero de 2022 por el entonces ministro del Interior, Giuzzio, quien presentó una denuncia a título personal ante la Seprelad por lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y declaración falsa.

En marzo de 2023, el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, designó a un equipo de fiscales para abordar las causas relacionadas a Darío Messer y Horacio Cartes.

El pedido de desestimación se da bajo el argumento de que no existen elementos de convicción suficientes para sostener que Cartes haya incurrido en los hechos punibles mencionados según se lee en la nota remitida por los fiscales al Juzgado de Delitos Económicos.

Más contenido de esta sección
Una mujer se enfrentó a un motochorro y evitó que le robara su celular en Luque, Departamento Central.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció mínimas de entre 3ºC y 5°C para este fin de semana. Las temperaturas máximas no superarían los 21°C.
Cuatro internos del Centro de Rehabilitación Social (Cereso), de Encarnación, en el Departamento de Itapúa, no fueron localizados durante el traslado masivo de internos hasta la cárcel de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Robert Alter, encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay, habló sobre la colaboración entre ambos países en la lucha contra redes criminales y señaló que “tienen una colaboración excelente” con nuestro país.
El Ministerio Público confirmó que el guía argentino Wenceslao Benoit murió por causas naturales descartando cualquier tipo de violencia. El hombre perdió la vida por un ataque cardiaco debido a una deshidratación severa mientras se encontraba en el Parque Cerro León, Alto Paraguay.
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.