09 ago. 2025

Se rinde en Polonia el ex soldado que huyó al bosque con un puma

Un ex soldado polaco, veterano de Afganistán, que había huido al bosque con un puma durante tres días porque no quería entregarlo a un parque zoológico se rindió, informó este domingo la policía.

puma nubia.jpg

El puma Nubia, rescatado este domingo, aparece en un foto con el perro del ex soldado polaco.

Foto: dailymail.co.uk

“Kamil Stanek se presentó por su propia voluntad en la comisaría de Zawiercie”, en el sur del país, y su puma fue entregado al zoo, anunció la policía en Facebook.

En Polonia está prohibido tener animales peligrosos. Por eso la justicia ordenó al exsoldado entregar el animal al zoo, pero éste se negó y escapó.

“No es un juguete. Es un animal considerado como uno de los más peligrosos del mundo, que puede representar una amenaza real para la salud y la vida de la gente”, advirtió la directora del zoo de Poznan (oeste), Ewa Zgrabczynska.

El viernes, representantes del zoo lo localizaron, pero el ex militar los amenazó con un cuchillo y huyó hacia un bosque con el animal atado a una correa, según medios locales.

De acuerdo al diario Gazeta Wyborcza, el veterano de Afganistán había comprado el animal hace seis años en la vecina República Checa y lo había criado en casa.

Más contenido de esta sección
El nacimiento de un cachorro de yaguareté (Panthera onca) en el Chaco argentino reveló que el jaguar o tigre –como también se lo conoce– ha vuelto a reproducirse en esta región del norte del país suramericano después de más de 30 años, una noticia de gran importancia para la conservación de esta especie que se encuentra en peligro de extinción.
El ejemplar felino fue hallado con una cadena en el cuello, lo que hace presumir que habría estado en cautiverio. Después de su rescate, lo pusieron bajo resguardo en el refugio Urutau, situado en la ciudad de Filadelfia, del Departamento de Boquerón, Chaco.
Una cría de yaguareté fue rescatada por bomberos voluntarios en las inmediaciones del Campo de Exposiciones Nanawa, situado en el Departamento de Concepción.
Las poblaciones de koalas en Australia están disminuyendo rápidamente debido a la pérdida y fragmentación de su hábitat y a enfermedades. Ahora, un estudio revela que estos animales pasan unos 10 minutos al día en el suelo, un corto tiempo que aun así se asocia con dos tercios de las muertes.
Se suele creer que en casi todas las especies un macho lidera al grupo, pero lo cierto es que las relaciones de poder entre machos y hembras no están tan claras,y que en la mayoría de las especies ninguno de los dos sexos domina claramente al otro.
Bomberos Voluntarios liberaron a una vaca que quedó atorada entre una vivienda y un pilar de otra casa mientras huía de perros. Ocurrió este lunes en Villa Elisa, Departamento Central.