07 nov. 2025

Se registran primeras heladas en el sur del país

Las primeras heladas del 2019 se registraron en la madrugada de este jueves en el Departamento de Itapúa, donde las mínimas oscilaron entre 1, 2 y 3°C. Para este viernes, se anuncian temperaturas en torno a los 0°C.

heladas itapúa

Para el fin de semana, se espera que la ola de frío se mantenga.

Foto: Antonio Rolín

El frío polar ingresó con fuerza en el Departamento de Itapúa. En algunas zonas, la mínima fue de 2°C, principalmente a primeras horas de la mañana.

Encarnación fue una de las zonas más frías. El termómetro ubicado en la Plaza de Armas solo marcaba 3 grados.

Comunidades como Capitán Meza y Pirapó registraron mínimas de incluso 1 y 2 °C, con importantes heladas que se acentuaron en los lugares bajos.

Las heladas traen alivio para algunas plagas que afectan al campo y, por el otro, generan preocupación en plantíos como el trigo, que se encuentra en plena etapa de carga de sus granos.

5115157-Libre-24164799_embed

Foto: Antonio Rolín

Según los expertos del sector agrícola, es normal que se registren heladas con 3 grados de temperatura mínima, en especial en los puntos más bajos del departamento, informó el corresponsal de Última Hora Antonio Rolín.

Colonias Unidas

Las Colonias Unidas, de Itapúa, también registraron heladas. En los distritos de Hohenau, Obligado y Bella Vista, las escarchas se apoderaron del suelo.

La temperatura fue de 3°C en horas de la madrugada, con sensaciones térmicas que rondaban 0°C, lo que se constituyó en punto de congelación.

La situación climatológica afecta a un 15% de parcelas de trigo en pleno desarrollo vegetativo, según dijo Orlando Gallas, jefe de Asistencia Técnica de Cooperativa Colonias Unidas, informó el corresponsal de Última Hora Narciso Meza.

“Tenemos trigo que está en su primera etapa de desarrollo vegetativo que estará afectada por la helada de hoy y las heladas de los próximos tres días que está anunciando la Dirección de Meteorología”, dijo Gallas.

5115155-Libre-1556196700_embed

Foto: Narciso Meza

Sin embargo, las heladas pueden favorecer a trigales con plantitas más desarrolladas porque liquidarán las plagas que atacan a esta altura a los cultivos del cereal, evitando que los productores apliquen fumigaciones para el efecto, lo que genera ahorro, ya que no tienen la necesidad de realizar inversiones en insecticidas.

Por otro lado, las heladas dañarán al sector frutihortícola, ya que hay varios rubros que tienen vigencia en esta época. En los próximos días, se esperan mínimas en torno a los 0°C.

La Dirección de Meteorología e Hidrología pronostica la permanencia de un frente frío para el resto de la semana.

Más contenido de esta sección
La jueza María Luz Martínez afirmó que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, cometió desacato al no informar los motivos del traslado de Miguel Ángel Insfrán alias Tío Rico del penal de Minga Guazú a Emboscada. La jueza pidió informe y había dado un plazo de 24 horas para la respuesta.
El Gobierno recibió el jueves de parte de Taiwán un primer desembolso de USD 20 millones, de un total de USD 62 millones, que serán destinados a financiar la construcción de un hospital en Asunción, informó la Cancillería.
Agentes de la Policía Nacional realizaron incursiones en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras el intento de homicidio de una mujer que estaba frente a su casa compartiendo con familiares.
El Ministerio Público ordenó la detención para el dueño de una cantera ubicada en Minga Guazú y también del explosivista que trabaja para la empresa. Se sospecha que de esta cantera se proveyeron los explosivos utilizados para hacer volar parte de un edificio bancario, en un millonario asalto ocurrido en Katueté.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.