15 nov. 2025

Se registra la primera helada en el Departamento de Alto Paraná

Con una temperatura mínima de 3 °C se registraron las primeras heladas en el Alto Paraná, lo que afectó a los productores de zona baja, especialmente hortigranjeros. No obstante, no se detectan daños en cultivos extensivos como el del trigo y la canola. Sin embargo, la gente pudo registrar en imágenes la escarcha desde sus casas.

Primera helada en Alto Paraná.jpeg

Imágenes tomadas por pobladores altoparanaenses.

Foto: Gentileza.

La escarcha se registró en las zonas más bajas, con mayor intensidad en distritos como Juan Emilio O´Leary, Juan León Mallorquín, Iguazú, Santa Rita, Naranjal, Raul Peña e Iruña, así como en Minga Guazú.

Los pequeños productores que no tenían medio para cubrir sus cultivos con mantas térmicas o media sombra fueron afectados, de acuerdo con el reporte de Reinaldo Coronel, presidente de la Central de Productores Hortigranjeros Feriantes del Alto Paraná.

Teodoro Galeano, productor de la comunidad El Triunfo, sostuvo que tuvieron que cubrir los cultivos que se encuentran al aire libre hasta altas horas de la noche para protegerlos de la baja temperatura.

cubrieron sus cultivos de las heladas.jpeg

Un productor de la zona cubrió de esta forma su cultivo de las heladas.

Foto: Gentileza.

Después de 3 días de viento sur seco, ahora cayó la helada.

El ingeniero Rubén Sanabria, de la Coordinadora Agrícola del Paraguay, reveló que hasta el último lunes la helada no afectó los cultivos de trigo y canola en Alto Paraná. Haciendo un balance, informó que es beneficioso, en el sentido de que algunos insectos no están atacando los cultivos.

El trigo está en etapa de floración y formación de espigas, que en caso de que la temperatura sea muy baja, podría congelar el estado lechoso de los granos y destruir totalmente la producción, según su explicación.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional y la Fiscalía realizaron este sábado un megaoperativo con 30 allanamientos en simultáneo en la zona del barrio Pantanal de Lambaré, Departamento Central. Cinco personas quedaron detenidas y procedió a la incautación de armas y drogas.
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido, con mucha humedad, probabilidad de chaparrones en algunas zonas y ocasionales tormentas eléctricas en otros lugares de Paraguay.
El Tribunal de Sentencia de San Estanislao dictó la pena máxima de 30 años de prisión para Alfredo Benítez, encontrado culpable del secuestro y asesinato de tres trabajadores rurales en una finca de la colonia Bola Cuá, del Departamento de San Pedro.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia tormentas eléctricas para varios departamentos, con la probabilidad de caída de granizos y tiempo severo.
Una cajera y su cuñado fueron detenidos este jueves en Capiibary, Departamento de Canindeyú, luego de que una investigación policial arrojara como resultado que ambos habrían planificado el asalto registrado el miércoles pasado en el local comercial Robert Cell.
La Policía Nacional investiga la desaparición del subjefe de la Comisaría de Iturbe, en el Departamento del Guairá, identificado como Roberto García Villalba, visto por última vez el pasado 12 de noviembre al salir de su vivienda en el barrio San Francisco. Ya se impartió la orden de búsqueda y se espera poder localizarlo en las próximas horas.