21 mar. 2025

Se redujo cifra de niños víctimas de violencia

Los casos de vulnerabilidad en niños en edad escolar en se redujeron de 2.622 a 2.500 en 2024 gracias a la implementación de protocolos y capacitaciones en el ámbito educativo, según datos publicados por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).

Aunque la mayoría de estos casos, como el abuso sexual, acoso escolar y maltrato ocurren fuera de las instituciones educativas, la directora de la Dirección General de Protección y Promoción de los Derechos de la Niñez y Adolescencia (Dgppdna), Sonia Escauriza, destacó que se trabajó en la formación de docentes y en la difusión de guías y protocolos para abordar estas situaciones.

También se incluyó a directores departamentales, maestros e incluso a padres de familia y alumnos, con el fin de que conozcan las herramientas jurídicas con las que cuentan y los canales para efectivizar las denuncias correspondientes.

En total se capacitaron a más de 3.000 docentes y se realizaron seminarios sobre normas de convivencia, actuación ante la violencia y acoso escolar, detección de acoso o abuso sexual, atención a situaciones de maltrato y atención ante el consumo y/o presencia de drogas. Los mismos se extenderán hasta el 2028.

Además, se lanzó una campaña de sensibilización en Caaguazú para abordar el embarazo adolescente y la violencia, prevista para expandirse a otros departamentos en 2025.

Más contenido de esta sección
Deuda con el Ministerio de Economía impide que la Comuna reciba fondos para reparar escuelas. Sumando royalties y juegos de azar, transferencias pendientes ascienden a G. 200 mil millones.
Obras de la Plaza Naciones Unidas siguen paralizadas. Concejales opositores criticaron modelo de la administración municipal. Ciudadanos siguen pagando altos intereses por bonos G7 y G8.