30 oct. 2025

Se realizará la 4ª Caminata por el Tape Tuja en San Patricio

Pobladores y autoridades locales de la ciudad de San Patricio, en Misiones, realizaron el lanzamiento oficial de la 4ª Caminata por el Tape Tuja, cuya actividad será el viernes 26 de noviembre desde las 5:00.

4ta caminata.jpg

Después de un año, volverán a realizar la peregrinación por el Tape Tuja en San Patricio, Misiones.

Foto: Vanessa Rodríguez

La peregrinación por el Tape Tuja se ejecutará el viernes 26 de noviembre, a partir de las 05:00, y tendrá como punto de partida la parroquia de San Patricio , Departamento de Misiones . La caminata finalizará en el monasterio Tupãsy María, en Santiago.

“La fe nos lleva a caminar, nos ofrece paz mental y aún más después de la pandemia agradecer a Dios por poder contar la historia, elevar una oración por los que ya partieron a causa del Covid-19, por eso pedimos que participen en la cuarta edición de la peregrinación por el Tape Tuja que le identifica a San Patricio, Misiones, esta es nuestra identidad”, expresó Encarna Ferreira, concejala municipal.

Los organizadores del evento son las autoridades de la Municipalidad de San Patricio, en conjunto con los agentes pastorales de la parroquia de dicha localidad, quienes recomiendan a los interesados participar y asistir con prendas y calzados cómodos.

Tape Tuja es parte de un trayecto que une Santiago con San Patricio, del Departamento de Misiones, y era utilizado por los jesuitas para realizar sus desplazamientos de una comunidad a otra.

Actualmente, las autoridades y pobladores de la comunidad de San Patricio han revalorizado y convertido este sendero en un atractivo turístico, por donde se realiza la peregrinación una vez al año. No obstante, en el 2020 la actividad tuvo que ser suspendida debido a la pandemia por el coronavirus.

Más contenido de esta sección
Un trabajador cambista fue asaltado en la siesta de este jueves por dos hombres armados en Ciudad del Este, Alto Paraná. Los asaltantes se llevaron una bolsa que contenía dinero en efectivo, cuyo monto aún no fue confirmado.
La Policía Nacional informó que unas 20 personas, vestidas con ropas tácticas y portando armas de guerra, se llevaron USD 910.000 tras un atraco de película a una sucursal bancaria de Katueté, Canindeyú. Los autores serían brasileños y paraguayos que, hasta el momento, no han sido identificados.
Funcionarios contratados de la Cámara Alta habrían sido obligados a entregar una parte de su salario a la pareja de la senadora Zenaida Delgado (ANR-HC), según denuncias. La presidencia del Poder Legislativo y la Fiscalía fueron informadas al respecto, pero no existe hasta el momento ninguna investigación del caso.
Un agente policial sería el supuesto agresor de un conductor de la plataforma Bolt, quien fue atacado con gas pimienta luego de un roce con otro automovilista. La víctima presentó complicaciones y fue derivado al hospital. El hecho ocurrió en Asunción.
Funcionarios judiciales anunciaron una huelga de 30 días desde el próximo 14 de noviembre, en reclamo de un reajuste salarial que beneficiaría a más de 10.000 personas, entre ujieres, dactilógrafos y otros funcionarios del sector.
El megaasalto ocurrido en una entidad bancaria en Katueté, Departamento de Canindeyú, fue realizado por un grupo híbrido entre integrantes del grupo criminal brasileño con ayuda de paraguayos. Reveló que el uso de explosivos en asaltos es una modalidad instalada en el país.