12 sept. 2025

Se reactiva Consejo Empresarial en RREE

24829092

Reunión. Reanudación del Consejo Consultivo empresarial.

gentileza

Con empresarios de distintos rubros, se reactivó ayer en Cancillería el Consejo Consultivo Empresarial para las Relaciones Internacionales. Esta instancia se reunirá cada 2 semanas y trabajará en coordinación con la Cancillería con el objetivo de contribuir al desarrollo económico y la generación de fuentes de trabajo en el Paraguay.

El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, presidió la reunión en el MRE en la que participaron los miembros de este Consejo: Ana Ceuppens del sector de la Industria; Hilda Rieder, del sector Comercio; Carlos Jorge Biedermann, representante del rubro de servicios; Robert Bosch, del rubro de logística y Jorge Jure del área de transporte Terrestre.

También Christian Cibils, del área de tecnología; Beltrán Macchi, representante del sector financiero; Javier Brítez, del rubro agrícola, Linda Taiyen, del sector seguridad y Marys Llorens, representante del rubro ganadero; y Esteban Dos Santos, del sector fluvial; José M. Manzoni, de Educación.

Todos ellos acompañarán a la Cancillería en el impulso al potencial exportador de Paraguay, así como la atracción de inversiones, según explicó Biedermann.

Apoyarán las gestiones de Cancillería para enriquecer y dinamizar la política exterior del Paraguay en el ámbito de las relaciones económicas y comerciales. Esperan que esta articulación permitirá fortalecer el proceso de internacionalización de la economía paraguaya y la promoción del comercio exterior.

Más contenido de esta sección
Jorge Cáceres, gerente de Copetrol, señaló que pese a la reciente baja del dólar, los precios de los combustibles no se reducirán debido a la inestabilidad en la cotización internacional del petróleo y las dinámicas de compra de las empresas del sector.
A agosto de este año el déficit fiscal es de 2,5% del PIB, que representa G. 8.7 billones, que al cambio es de USD 1.126 millones. Comparado con el 2024 el déficit se redujo 23,5%.
El sector importador señaló que la estabilidad del tipo de cambio y del costo de los fletes internacionales permiten recuperar márgenes y bajar precios.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) realiza la convocatoria para la ejecución de obras de ampliación y profundización del canal de toma de aguas del río Pilcomayo, así como la limpieza e interconexión de cañadas para conducir las aguas que ingresan al territorio nacional.