28 oct. 2025

MOPC licita las obras para profundizar el río Pilcomayo

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) realiza la convocatoria para la ejecución de obras de ampliación y profundización del canal de toma de aguas del río Pilcomayo, así como la limpieza e interconexión de cañadas para conducir las aguas que ingresan al territorio nacional.

Pilcomayo.jpeg

Obras. Buscan optimizar las aguas del Pilcomayo y reducir los efectos sobre la población.

Foto: Gentileza.

Las intervenciones tienen como objetivo optimizar la conducción de las aguas del Pilcomayo hacia territorio paraguayo, evitando pérdidas por sedimentación y asegurando el almacenamiento en reservorios y lagunas. Asimismo, buscan proteger a las comunidades chaqueñas de las crecidas, mejorar la transitabilidad de los caminos vecinales y garantizar el acceso a agua potable mediante pozos, aseguran.

El llamado, que cuenta con un monto estimado de G. 100.000 millones, constituye una de las principales intervenciones previstas para mejorar la capacidad hidráulica del canal paraguayo del Pilcomayo y proteger a comunidades vulnerables de los departamentos de Boquerón y Presidente Hayes, en el Chaco.

Plazos. La recepción de ofertas se realizará hasta el martes 23 de septiembre de 2025, a las 09.00, en la Mesa de Entrada Única del edificio central del MOPC (Oliva esquina Alberdi, planta baja). Por otro lado, la apertura de sobres se llevará a cabo ese mismo día, a las 09.30, en el Salón de Actos del tercer piso de la institución.

Los trabajos se dividen en tres lotes, que abarcan un frente de más de 450 km aproximadamente, en línea recta desde El Hito 1 (Esmeralda) hasta el Estero Patiño.

Más contenido de esta sección
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) evaluará las políticas públicas de Paraguay durante un proceso que requiere hasta tres años de duración para considerar su solicitud de convertirse en miembro pleno, informó este martes el viceministro de Economía y Planificación, Felipe González.
Finalmente los 30 buses eléctricos que operarán en los tramos Asunción-San Lorenzo y Asunción-Luque comenzarán a circular desde diciembre, según el MOPC.
Existe una buena relación cotizante/jubilado. El economista Rodrigo Ibarrola considera fundamental evaluar calidad del gasto del IPS y saldar la deuda histórica del Estado con la previsional.
El ex ministro de Hacienda, Dionisio Borda, realizó un breve recuento de la situación económica, destacando los logros obtenidos. Sostiene también que “la buena noticia económica no repercute en el bolsillo de la mayoría de la gente”.
El embajador de Brasil, José Antonio Marcondes, afirmó que para su país esl tema del espionaje es un tema superado. Reiteró que Parguaya fue quien pidió suspender las negociaciones del Anexo C
El embajador de Brasil en Asunción, José Antonio Marcondes, consideró “circunstancias superadas” la denuncia de espionaje por parte de su país a Paraguay, gestado durante el Gobierno del ahora ex presidente Jair Bolsonaro (2019-2022), y que, aseguró, la Administración del actual mandatario Luiz Inácio Lula da Silva suspendió “tan pronto se enteró”.