25 oct. 2025

Se inician clases de Apoyo Escolar para niños en situación de vulnerabilidad

La organización Apoyo Escolar Paraguay, de la ciudad de Luque, inicia este fin de semana las clases de refuerzo en dos asentamientos de la zona. La intención es que niños y niñas del nivel inicial puedan mejorar su aprendizaje en las disciplinas de Matemáticas y Literatura.

Apoyo escolar.png

Las clases de refuerzo escolar se dan en dos asentamientos de Luque.

Foto: Facebook Apoyo Escolar

Apoyo Escolar Paraguay inicia sus clases este fin de semana con el objetivo de reforzar el aprendizaje de niños y niñas del nivel inicial que se encuentran en zonas vulnerables de la ciudad de Luque.

La organización trabajará este sábado y domingo en los asentamientos Divino Niño y San Cayetano. Este año se espera un promedio de 200 estudiantes que asisten a las áreas comunitarias desde el inicio. No obstante, esperan alcanzar a otros 100 más durante el año.

El grupo cuenta con unos 100 voluntarios comprometidos con la construcción de una educación de calidad en el Paraguay.

Para recibir a los niños en las mejores condiciones posibles, el grupo de profesores voluntarios realizó jornadas de limpieza, pintura y mejoramiento de las instalaciones, actividades que involucraron a los padres y a los estudiantes de las comunidades mencionadas.

Apoyo Escolar comenzó hace siete años como un programa promovido por Techo Paraguay con el objetivo de fomentar el interés por el desarrollo de la capacidad intelectual, moral y afectiva de niños provenientes de sociedades vulnerables y necesitadas.

Desde hace cuatro años es una organización autónoma que apunta a combatir el déficit en el nivel de aprendizaje de los niños y niñas en situación de vulnerabilidad para ampliar sus oportunidades de desarrollo personal y académico.

Gracias al grupo de profesores voluntarios, las donaciones de oenegés, de empresas y de la ciudadanía, la organización brinda clases en dos asentamientos y para mediados del año se prevé llegar a más niños pertenecientes a otro asentamiento.

Más contenido de esta sección
Agentes de Investigación de Delitos de la Policía Nacional hallaron los vehículos utilizados por sicarios en Pedro Juan Caballero para atentar contra un político brasileño y a un comerciante. Uno estaba oculto en un galpón, mientras que otro fue incinerado.
La Comisaría 3ª de Horqueta reportó la desaparición de Gilberto Pereira Gómez, de 41 años, quien no regresó a su vivienda en el barrio San Antonio, luego de comunicarse por última vez con su familia el martes 21 de octubre, en horas de la noche, tras anunciar su regreso desde el Chaco.
Los argentinos en Paraguay podrán votar este domingo en las elecciones nacionales legislativas 2025, con el objetivo de renovar la banca de 24 senadores y 127 diputados nacionales, pertenecientes a los 24 distritos electorales del país.
Un niño de apenas 3 años falleció por ahogamiento en el barrio Carolina de Ciudad del Este. El hecho ocurrió alrededor de las 18:55 del viernes a la altura del kilómetro 7, Acaray, según informó la Comisaría 31ª del barrio San Juan.
Pobladores del Bañado Sur se manifestaron el viernes frente a la Comisaría 24.ª Metropolitana, en apoyo al suboficial youtuber José Jiménez, que podría ser dado de baja.
Cuatro personas armadas intentaron asaltar a un funcionario público, sin embargo, su custodio policial reaccionó a tiempo y evitó el atraco.