16 nov. 2025

Se inicia este martes la reactivación económica en la frontera

Tras una jornada de protesta, finalmente, los comerciantes de la ciudad de Pedro Juan Caballero, del Departamento de Amambay, consiguieron que desde este martes se inicie la reactivación económica en la zona fronteriza.

comercio frontera.jpg

El presidente de los comerciantes, Víctor Hugo Barreto, dijo que está liberado el paso sanitario desde este martes con las medidas protocolares y que es “una conquista del pueblo fronterizo”.

Foto: Marciano Candia.

En horas de la tarde de este lunes, miembros de la Cámara de Comercio en Pedro Juan Caballero recibieron la noticia de la habilitación del delivery fronterizo desde este martes, informó el periodista de Última Hora Marciano Candia.

El presidente de los comerciantes, Víctor Hugo Barreto, dijo que recibió el llamado del ministro de Defensa, Bernardino Soto Estigarribia, quien le informó que está liberado el paso sanitario con las medidas protocolares y que es “una conquista del pueblo fronterizo”.

Lea más: Comerciantes exigen solución para comercio de frontera en Pedro Juan Caballero

“Espero la concienciación de nuestro pueblo, es una oportunidad grande que tenemos de demostrar la civilización, que somos un pueblo bendecido, un pueblo obediente y vamos a cumplir, que no va a ser un caos y va a ser la mejor forma de demostrar nuestra grandeza”, explicó.

Dijo que el delivery fronterizo es una herramienta en la reactivación económica que el Gobierno necesita para su pueblo.

Los comerciantes de la ciudad de Pedro Juan Caballero cerraron este lunes con sus vehículos el paso fronterizo a camiones de cargas internacionales provenientes de Ponta Porã, Brasil, como medida de protesta para exigir la reactivación económica en la zona.

Nota relacionada: Brasil acepta analizar plan para reactivar comercio fronterizo

La protesta fue contra el ingreso masivo de mercaderías, entre ellas bebidas alcohólicas, que semanalmente entran al país en más de 30 camiones y que no se encuadran al régimen de alimentos.

Los manifestantes pidieron una circulación de mercaderías recíproca entre ambos países, lo cual no ocurre debido al control represivo que hacen los militares en la Línea internacional.

Pidieron realizar los intercambios comerciales entre ambas ciudades fronterizas, sin intervención militar.

Desde el Poder Ejecutivo se creó un plan de reactivación económica fronteriza, el cual fue aceptado por el Brasil hace dos días.

El comercio fronterizo se encuentra afectado por las restricciones impuestas por la pandemia del nuevo coronavirus (Covid-19).

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional informó que son cinco las personas detenidas tras un mega operativo en zona de Pantanal, en Lambaré, Departamento Central. Uno de los detenidos tendría participación en el homicidio de un adolescente de 16 años, ocurrido el 4 de noviembre pasado.
La Policía Nacional incautó 22 kilos de oro en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, en Luque, que iba a ser trasportado en un vuelo que tenía como destino Panamá. Tres personas fueron detenidas, entre ellas, un funcionario de la Dinac. El valor del cargamento sería de USD 3 millones.
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido, con mucha humedad, probabilidad de chaparrones en algunas zonas y ocasionales tormentas eléctricas en otros lugares de Paraguay.
El Tribunal de Sentencia de San Estanislao dictó la pena máxima de 30 años de prisión para Alfredo Benítez, encontrado culpable del secuestro y asesinato de tres trabajadores rurales en una finca de la colonia Bola Cuá, del Departamento de San Pedro.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia tormentas eléctricas para varios departamentos, con la probabilidad de caída de granizos y tiempo severo.
Una cajera y su cuñado fueron detenidos este jueves en Capiibary, Departamento de Canindeyú, luego de que una investigación policial arrojara como resultado que ambos habrían planificado el asalto registrado el miércoles pasado en el local comercial Robert Cell.