26 nov. 2025

Se inicia audiencia preliminar de Zacarías Irún en caso por lesión de confianza

La audiencia preliminar por lesión de confianza que involucra a la familia del senador Javier Zacarías Irún se inició este viernes. En la misma se deberá resolver si los 10 procesados por desvío de dinero de las arcas municipales de Ciudad del Este, en Alto Paraná, van a juicio oral y público o no.

Audiencia caso Zacarín Irún.jpeg

En la audiencia preliminar debe resolverse si el caso de lesión de confianza va a juicio oral y público.

Foto: Edgar Medina.

El proceso empezó a las 8.30 de este viernes ante en el salón auditorio del Palacio de Justicia de Ciudad del Este, en el Departamento de Alto Paraná, ante la jueza penal de Garantías Cinthia Garcete, informó el corresponsal de Última Hora Edgar Medina.

La audiencia preliminar estaba prevista para el 2 de junio pasado. Sin embargo, no se llevó adelante en ese entonces debido a que la magistrada dio curso a sendos pedidos de suspensión en el caso de lesión de confianza.

En ella se debe resolver si el caso pasa a juicio oral y público, así como solicitó el Ministerio Público.

Nota relacionada: Con nueva chicana, suspenden audiencia de Zacarías Irún

Hay 10 procesados en la causa, también conocida como caso de Frontera Producciones, y que involucra al senador de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Javier Zacarías Irún, y a su esposa, la intendenta destituida de la Municipalidad de Ciudad del Este, Sandra McLeod.

Entre ellos son investigados también Juan Domingo Sanabria, el ex jefe de prensa de la Comuna esteña; su esposa Olga Beatriz Rojas Espínola; además de los cuñados Dora Elsi Rojas Espínola, Lucía Rojas Espínola y Gustavo Adolfo Rojas Espínola.

El caso saltó a la luz por denuncias realizadas con relación a supuestos desvíos de los recursos de la Municipalidad de Ciudad del Este, para financiar la campaña política de la familia Zacarías Irún y la adquisición de inmuebles en el exterior.

Lea más: Zacarías Irún y McLeod con medidas alternativas a la prisión

La investigación en cambio se inició con el informe de la interventora, actual ministra de la Corte, Carolina Llanes, y un informe de la Contraloría General de la República.

Inicialmente, el monto desviado sería de G. 2.100 millones, pero con el escrito de acusación del Ministerio Público se presentó otra imputación por G. 3.700 millones.

El senador Javier Zacarías Irún y su esposa, Sandra McLeod, recibieron en diciembre del año pasado medidas alternativas a la prisión preventiva, en el marco de otra causa en la que se los investiga por supuesta declaración falsa.

Más contenido de esta sección
En el corazón del Chaco, donde la infancia estuvo marcada por la escasez y las caminatas descalzas hacia la escuela, surge una historia de superación que hoy se convierte en símbolo de orgullo. Tagüide Picanerai es el primer abogado del pueblo Ayoreo Totobiegosode, un logro que representa no solo un triunfo personal, sino también un paso histórico para la inclusión de los pueblos originarios en el ámbito jurídico.
La Policía Nacional aprehendió este martes a un joven de 24 años en el km. 16 Acaray de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, tras descubrir que transportaba tres cruces metálicas presuntamente robadas de un cementerio.
Una gran cantidad de mujeres participó este martes de una gran marcha en Asunción en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer. Las manifestantes se movilizaron por sus derechos y contra todas las violencias.
El Ejército de Brasil activó este martes una nueva edición de la Operación Ágata, que consiste en un despliegue coordinado entre las fuerzas militares y policiales, que incluye a los organismos de fiscalización, para reforzar la seguridad en Foz de Yguazú, la frontera con Paraguay.
Un choque frontal entre dos camiones volquetes dejó un fallecido en el Chaco. Ambos camiones pertenecen a una empresa subcontratada que se encuentra realizando trabajos sobre la ruta PY15, en el sector de Picada 500.
El ministro del Interior, Enrique Riera, junto a miembros de la cúpula de la Policía Nacional, encabezaron la habilitación de la oficina de Atención a Víctimas de Violencia Intrafamiliar en la Comisaría Planchada de Paso Yobái, Departamento de Guairá, en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, más conocido como 25N.