14 ago. 2025

Se graduó vendiendo diarios y podrá trabajar en el Ministerio Público

Jorge Cabral tiene 23 años, es canillita, trabaja desde los 7 años y se recibió de licenciado en Criminalística. Su historia se hizo viral en las redes sociales y ahora, el joven tendrá la posibilidad de ser contratado por el Ministerio Público.

Jorge Cabral canillita

La historia del joven se hizo viral en las redes sociales.

Gentileza.

Jorge Cabral vive en Presidente Franco, Alto Paraná. Hace unos días exhibió con orgullo, en las redes sociales, su título de licenciado en Criminalística. Su historia se hizo viral, ya que explicó que pudo costear la universidad vendiendo diarios y artículos de limpieza.

En conversación con Última Hora, el joven explicó que es oriundo de Encarnación, Itapúa, donde trabajó desde los 7 años como cuidador de autos. Luego, viajó con su madre y sus tres hermanas a Presidente Franco, donde trabaja como canillita.

Jorge comentó que es hijo de madre soltera y tanto ella como sus hermanas son el pilar de su vida y su motivación. “Ellas siempre me motivaron, siempre me dicen que soy su orgullo”, relató.

Embed

Su historia conmovió a miles de personas e incluso llegó hasta los integrantes del Gabinete de la Fiscalía General del Estado. Jorge fue contactado por ellos y este martes se reunió con la fiscala Sandra Quiñónez, quien le propuso integrar el plantel del Ministerio Público.

“Con mi mamá y mis hermanas nos abrazamos y lloramos. Sabemos que en nuestro país tener un título no te garantiza el trabajo. No esperaba que me venga esta propuesta”, dijo emocionado.

Jorge Cabral explicó que buscará tener éxito en su nuevo trabajo y su siguiente objetivo es darle una casa propia a su madre.

“Hace años que vivimos en alquiler. De a poco, quiero construirle una casa a mi mamá. Ella es mi único ejemplo en la vida. La vi llorar cuando no había comida en la mesa y siento mucha gratitud”, expresó.

Embed

Jorge no quiso dejar pasar la oportunidad para dar un mensaje a los jóvenes: “Hay que tomar los obstáculos como nuevas oportunidades. El sacrificio es parte del proceso para llegar al éxito”, expresó.

El joven regresará el próximo lunes a Asunción para acercar sus documentos al Ministerio Público, donde le propusieron formar parte del staff de criminalistas. Sin duda, el mejor concurso de méritos de Jorge, es su ejemplo de sacrificio y perseverancia.

Más contenido de esta sección
El Partido Paraguay Pyahura invita para este jueves a la “exposición de realidades” llamada “Estamos peor: dos años de mentiras al pueblo”. El encuentro se realizará en la Plaza de la Libertad.
Diferentes cámaras de comercio y gremios locales y regionales expresaron su preocupación por la reciente suspensión de toda una cadena de minimercados en Paraguay. Unos 263 locales fueron cerrados por la Dinavisa y Sedeco, luego de que se hallaran reetiquetados y productos vencidos en unos 12 locales.
La Cámara de Senadores rechazó el proyecto de ley que prohibía el uso de cianuro en actividades mineras en el territorio nacional. Los senadores se mostraron, sin embargo, a favor de trabajar en otro proyecto para la suspensión gradual del cianuro.
La asesoría jurídica de la cadena de minimercados, afectada por el cierre de todos sus locales, solicitó a la Dinavisa una reinspección para reabrirlos lo antes posible. Varios gremios calificaron la suspensión total como desproporcionada.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, confirmó la suspensión de una reunión interna para definir un posible paro de buses. Denunció que el Gobierno incumplió el compromiso firmado para el pago de subsidios correspondientes al mes de junio.
Profesionales del arte y la cultura, representantes de la Comuna y vecinos de Villarrica se manifestaron el último martes frente al Teatro Municipal para exigir al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) la transferencia de la donación del Gobierno de Taiwán a la Municipalidad, con el fin de concluir la emblemática obra.