25 ago. 2025

Se eleva a 95 la cifra de casos de zika en Ecuador

El número de infectados por el virus del zika en Ecuador subió a 95, según un reporte del Ministerio de Salud Pública que indica que hay 117 casos sospechosos.

zika.jpg

China confirma un tercer caso de zika en el país, contraído en el exterior. Foto: diariocorreo.pe.

EFE


Se contabilizan tres enfermos más que la pasada semana y, entre los pacientes hay siete embarazadas, las mismas que hace una semana y a las que se somete a control “para detectar posibles complicaciones y dar seguimiento al neonato”, señala el Ministerio.

El virus del Zika circula actualmente en gran parte de países de Latinoamérica y el Caribe y, si bien causa síntomas leves entre la mayor parte de infectados, el gran temor tiene que ver con su probable relación con casos de microcefalia y el síndrome neurológico de Guillain Barré.

Del total de casos registrados, 75 son autóctonos y 20 importados y, entre estos últimos, 19 corresponden a personas que habían viajado a Colombia y uno a Venezuela.

Por provincias, Manabí, con 27, es la que concentra el mayor número de casos, seguida de Pichincha, con 23, Guayas (18) y Los Ríos (10), mientras que otras tienen cifras menores de enfermos.

De los enfermos, 44 son hombres y 51 mujeres, mientras que por grupos de edad, el comprendido entre 20 y 49 años concentra también el mayor número, con 40 pacientes.

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) advirtió hoy de que teme una expansión de virus como el del Zika y de enfermedades como la hepatitis A o brotes de gastroenteritis y gripe tras el sismo del pasado sábado en la costa norte de Ecuador.

“Es una población que ha perdido sus viviendas, están expuestas más de 20.000 personas viviendo en refugios, hay que tener cuidado con el suministro de agua, el lavado de manos, las picaduras de mosquitos”, explicó Gina Tambini, representante de la OPS en el país andino.

Más contenido de esta sección
El diario brasileño Folha de São Paulo, uno de los más influyentes del país, demandó ante la Justicia a la tecnológica estadounidense OpenAI por competencia desleal y violación de los derechos de autor, informó este viernes el rotativo.
Al menos ocho personas han muerto en la Franja de Gaza en las últimas 24 horas, entre ellos dos bebés de meses, debido a la hambruna que asola la Franja tras meses de bloqueo israelí a la entrada de suministros, según fuentes médicas locales.
La justicia federal argentina convocó este viernes a una audiencia para el próximo 11 de septiembre, en la que comenzará a analizar si confirma o no la actualización del decomiso millonario dispuesto contra la ex presidenta Cristina Fernández (2007-2015) por irregularidades en la concesión de obras viales.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció este viernes el despliegue militar de Estados Unidos en aguas del Caribe como un plan “inmoral, criminal e ilegal” contra su país, que busca un “cambio de régimen”.
La Justicia francesa abrió una investigación para aclarar las circunstancias en que se produjo la muerte un ‘influencer’, conocido por protagonizar grabaciones en las que aparecía sufriendo vejaciones.
El secretario general adjunto de la ONU para asuntos humanitarios, Tom Fletcher, afirmó que la hambruna declarada oficialmente hoy en la Franja de Gaza ha sido promovida como arma de guerra en el contexto de la guerra entre Israel y el movimiento islamista Hamás.