19 oct. 2025

Se detecta una red de campamentos narcos en Yby Yaú

Una red de campamentos narcos fue ubicada en una zona boscosa de la localidad de Yby Yaú, Departamento de Concepción. En el sitio se incautaron de más de siete toneladas de marihuana entre prensada y picada.

Yby Yaú.jpg

Parte de la carga de marihuana hallada en la red de campamentos narco en Yby Yaú, Concepción. Foto: Senad

Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) ubicaron una red de 13 campamentos narcos, equipados con gran logística para la producción y procesamiento de marihuana.

El hallazgo se produjo mediante una incursión en una zona boscosa ubicada en la localidad de Cerro Mojón, del distrito de Yby Yaú, Departamento de Concepción, informó el corresponsal de Última Hora Justiniano Riveros.

Tras la verificación de dichos centros clandestinos, la comitiva logró incautar y destruir 3.590 kilos de marihuana prensada distribuidos en 120 bolsas y 3.950 kg de marihuana picada distribuidos en 132 bolsas.

5339902-Libre-1211478592_embed

Además, se anularon siete prensas rústicas para el compactamiento de los panes de marihuana. Igualmente, el grupo operativo erradicó 7 hectáreas de marihuana ya en etapa de cosecha que podría producir más de 20 toneladas de la droga.

El operativo estuvo liderado por el fiscal antidrogas Arnaldo Argüello, quien dispuso la destrucción de todas las evidencias.

5339903-Libre-1364745145_embed

Según informaciones recabadas, casi la totalidad de la droga producida en dichos campamentos estaba destinada a facciones criminales, para su distribución en el mercado brasileño, siendo acopiadas previamente en zona de Pedro Juan Caballero.

Los intervinientes mencionaron que teniendo en cuenta la cantidad de droga sacada de circulación, el lucro cesante ocasionado al narcotráfico ronda los USD 856.000.

Más contenido de esta sección
Vecinos del barrio Trinidad de Asunción solicitan al intendente asunceno, Luis Bello, que suspenda la habilitación otorgada por la Municipalidad para la construcción de una nueva estación de servicios sobre la avenida Santísima Trinidad y Teniente Cirilo Gill.
Vecinos de un barrio de Mariano Roque Alonso realizaron una reunión con autoridades municipales para rechazar la instalación de la oficina del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi) en la zona. Se manejaba inicialmente como una posibilidad.
Gianina García, ex pareja del supuesto narcotraficante uruguayo Sebastián Marset y madre de sus hijos, investigada por lavado de dinero en el Operativo A Ultranza, recusó al fiscal Deny Yoon Pak supuestamente por “ocultar pruebas”.
Un violento asalto se registró en la tarde de este jueves en un local comercial en donde los delincuentes robaron alrededor de G. 20 millones en Concepción.
Un automovilista perdió el control de su vehículo, en el momento en que se desplazaba sobre la ruta PY07, a la altura de la Central Hidroeléctrica Acaray, y terminó embistiendo contra varios árboles del paseo central. El hecho sucedió al mediodía de este viernes, en la ciudad de Hernandarias.
Un joven paraguayo fue hallado muerto debajo de un puente en La Paz, Bolivia. Su cuerpo presentaba varias lesiones y, hasta el momento, se desconocen las circunstancias que rodearon su muerte.