08 ago. 2025

¿Se debe pagar impuestos por hacer trueques en Facebook?

Con la crisis económica a raíz de la pandemia, la actividad de trueque, a través de un grupo de Facebook denominado Cambachivache, se volvió una nueva forma de obtener cosas a cambio de otras que no son de utilidad. La pregunta en torno a la enajenación de bienes es si ¿se debe pagar o no IVA?

Camba.JPG

El grupo de Facebook cuenta con cerca de 300.000 seguidores.

Foto: Facebook

El trueque volvió a estar en auge ante la grave situación económica que atraviesa el país, sobre todo gracias a una comunidad en Facebook que permite intercambiar artículos entre los usuarios. Sin embargo, la idea de pagar el impuesto al valor agregado generó un revuelo en las redes sociales.

Al respecto, el titular de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), Óscar Orué explicó sobre los alcances del artículo 81 de la Ley 6380, De Modernización y Simplificación del Sistema Tributario Nacional.

“La ley establece que cualquier enajenación de bienes está gravada por el IVA, en este caso el artículo 81 establece que será relevante que las partes confieren a la operación de enajenación así como la forma de pago. O sea, yo puedo recibir algo a cambio, que me esté pagando, yo igual voy a tener que pagar el IVA y ese impuesto va a quedar a cargo del que está vendiendo”, comentó Orué.

Nota relacionada: Sitio de trueque se vuelve un boom para negociar en pandemia

Sin embargo, aclaró que, a su parecer, si el trueque es entre personas físicas y no es habitual, no estaría gravado por IVA.

“El trueque es una permuta y está gravado por el IVA y por el impuesto a la renta empresarial (IRE). En caso de que una de las personas físicas esté como Unipersonal y el bien esté incluido en su contabilidad, para esa estaría gravado por IVA e IRE”, indicó.

Agregó que si una empresa hace un trueque o una persona que se dedica a la venta hace un trueque, se convierte en una permuta por lo que debe de pagar el impuesto.

Cambachivache nació en el año 2016 y fue creada por Jorge Iriberri. La denominación se debe a una mezcla la célebre letra del tango Siglo XX Cambalache con la palabra cachivache. El sitio nació con la necesidad de hacer trueques, con la taxativa prohibición de utilizar dinero, ni realizar promociones ni ventas dentro de la misma.

Lo que nació como un sitio casi personal ya cuenta con casi 300.000 miembros donde se ofrecen todo tipo de artículos desde adornos de Navidad, mesas, ropas, zapatos hasta objetos de mucho más valor como celulares, computadoras, heladeras.

Más contenido de esta sección
Robert Alter, encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay, habló sobre la colaboración entre ambos países en la lucha contra redes criminales y señaló que “tienen una colaboración excelente” con nuestro país.
El Ministerio Público confirmó que el guía argentino Wenceslao Benoit murió por causas naturales descartando cualquier tipo de violencia. El hombre perdió la vida por un ataque cardiaco debido a una deshidratación severa mientras se encontraba en el Parque Cerro León, Alto Paraguay.
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.
Personas privadas de libertad que guardan reclusión en los penales de Itapúa, Misiones, Coronel Oviedo, Villarrica y Emboscada antigua fueron trasladados a la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú en el marco de la segunda parte del Operativo Umbral realizado este viernes.
Un camión transganado impactó contra un colectivo y dejó cuatro personas heridas. El accidente ocurrió durante la madrugada de este viernes sobre la ruta PY01, ex-Acceso Sur, en la ciudad de Ñemby, en Central.
Javier Giménez, ministro de Industria y Comercio, analizó la situación del mercado en relación con los precios de los distintos rubros, tras el pedido del presidente Santiago Peña de tomar todas las medidas necesarias ante el elevado costo de los productos.