18 sept. 2025

Se cumplen 11 días de protesta contra el Gobierno de Mario Abdo

Las protestas contra el Gobierno de Mario Abdo Benítez se realizaron nuevamente este lunes en su décimo primer día de convocatoria, en inmediaciones del Congreso.

manifestación.jpg

Nuevamente la calle El Paraguayo Independiente congregó a varias personas quienes llevaron banderas paraguayas y carteles haciendo un mismo reclamo “Que se vayan todos los corruptos y los mafiosos”.

Foto: Daniel Duarte.

En las inmediaciones del Congreso Nacional nuevamente se congregaron desde la tarde de este lunes un grupo de personas, varias de ellas presentes desde el primer día, quienes exigen la renuncia o el juicio político al presidente de la República, Mario Abdo Benítez y a su vicepresidente Hugo Velázquez.

Nuevamente la calle El Paraguayo Independiente congregó a varias personas quienes llevaron banderas paraguayas y carteles haciendo un mismo reclamo “Que se vayan todos los corruptos y los mafiosos”.

Lea más: Oposición presenta libelo acusatorio contra Marito y protestas no cesan

En esta ocasión, se contó con la presencia de un grupo artístico quienes con canciones armonizaron otra jornada más de resistencia ciudadana.

Además en la plaza del Congreso se armó una carpa “de la resistencia” en donde brindan alimentos a los manifestantes.

Se anuncia una importante movilización para este miércoles a las 8.00, fecha en que el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) formalizará la presentación de dos libelos acusatorios contra Mario Abdo Benítez y el Hugo Velázquez en la sesión ordinaria de la Cámara de Diputados.

La intención de los manifestantes es resistir con las protestas hasta que el Gobierno renuncie, con el paso de los días y la presencia de grupos violentos, que se sospecha son infiltrados, han hecho que la asistencia de personas sea cada vez menor.

Nota relacionada: La ciudadanía resiste y se manifiesta por noveno día consecutivo

Las manifestaciones contra el Gobierno de Abdo Benítez comenzaron el viernes 5 de marzo pasado, con miles de paraguayos en las calles que mostraron su descontento con la gestión del Ejecutivo durante la pandemia, generando una crisis política.

Más contenido de esta sección
Cámaras de seguridad captaron el momento en que una mujer ingresó a una vivienda y hurtó objetos de valor, acompañada de un niño que sería su hijo. Hasta el momento no fue detenida, pero ambos ya fueron identificados. La Policía afirma que la mujer sería una recicladora de la zona.
Los resultados de la inspección de los bomberos en la alcantarilla donde dos hombres perdieron la vida, en San Lorenzo, reveló que “carecía de oxígeno” y que ambos fallecieron al quedarse sin aire.
La ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, acudió a la Cámara Senadores para solicitar documentos sobre su expulsión. Reveló que recurrirá a la Corte Suprema de Justicia, considerando “injusta” su salida. Además, anunció la creación de un movimiento político para volver al Senado.
El miércoles fue expulsado el narcotraficante mexicano Hernán Bermúdez Requena tras su detención en Paraguay. El traslado se realizó en el avión Bombardier Challenger 605, en el que también trasladaron a Joaquín Chapo Guzmán y otros delincuentes de alto perfil.
Elías Ocampos, comerciante de Pedro Juan Caballero, denunció haber recibido frente a su casa una nota acompañada de dos balas. Señaló que la amenaza provendría de sectores molestos por los bajos precios a los que ofrece su carne.
La Policía detuvo a 13 personas ligadas a una importante estructura criminal que operaba en la zona de frontera en Alto Paraná y que también estarían vinculada con el ataque a un convoy de encomiendas en Caaguazú.