De la gran cantidad de empleados, 11.000 pertenecen a personal de blanco, quienes se distribuyen principalmente en las direcciones de hospitales del área central y del interior.
El presidente de la institución, Hugo Royg Aranda percibe un sueldo neto de G. 24.704.402. Extrañamente, Royg figura sin título universitario. Esto se debe a un trámite meramente burocrático, según explicó a ULTIMAHORA.COM Roberto Pérez, coordinador de prensa de la previsional.
Las secciones con las que cuenta el Instituto de Previsión Social (IPS) son: Auditoría Interna, Consejo de Administración, Convenio con el Ministerio de Salud, Dirección de Administración de Jubilaciones, Dirección de Aporte Obrero Patronal, Dirección de Apoyo y Servicios del Hospital Central, Dirección de Gestión Médica Administrativa, Dirección de Hospitales del Área Central, Dirección de Hospitales del Área Interior, Dirección de Infraestructura, Dirección de Medicina Preventiva y Programas de Salud.
Por citar ejemplos, un médico cirujano puede ganar en promedio entre G 4.000.000 y 7.000.000, mientras que un licenciado en enfermería gana entre G. 3.000.000 y 4.000.000.
Los abogados del área de Auditoría Interna perciben salarios que pueden superar los G. 8.000.000
También figura un gran número de auxiliares administrativos sin profesión que ganan más de G. 2.000.000.
IPS, el Poder Ejecutivo, la Secretaría Técnica de Planificación, la Secretaria de la Niñez y la Adolescencia y el Indert, fueron las instituciones que se plegaron este lunes a la petición de transparencia en la información pública.
Acceda a la lista completa aqui.