05 nov. 2025

Se aproxima el primer frente frío del año con mínimas de 16°C

El primer frente frío del 2023 traerá a su paso vientos moderados del sur y un descenso en la temperatura con mínimas que rondarían los 16°C, según la Dirección de Meteorología.

Clima nublado.jpgMe

La Dirección de Meteorología anuncia un lunes cálido con lloviznas en gran parte del país.

Foto: Daniel Espinoza

Cintia Espínola, pronosticadora de turno de la Dirección de Meteorología, explicó que el primer frente frío de este 2023 se aproxima y dejará a su paso un ambiente fresco y vientos moderados del sur.

El descenso de la temperatura se acentuará principalmente este sábado y domingo con mínimas de 16 °C y máximas que no superarían los 29°C.

“Será el primer frente frio del año y viene con todas las características, es una masa de aire fría y un poco más seca”, detalló a NPY.

https://twitter.com/npyoficial/status/1625818894064664576

La pronosticadora indicó que los vientos del sector sur comenzarán a presentarse hacia el final de este viernes, por lo que la sensación térmica estaría más baja y propiciaría un ambiente fresco.

En cuanto a las lluvias, para el jueves es alta la probabilidad que las mismas se presenten con tormentas eléctricas en todo el país en horas de la tarde y la noche.

Más contenido de esta sección
Empresarios del Principado de Mónaco y sus anfitriones de Paraguay analizaron este martes en Asunción las oportunidades de negocio e inversión en los sectores agroalimentario, cárnico, forestal y farmacéutico, durante un encuentro enmarcado en la visita del príncipe Alberto II de Mónaco al país sudamericano, informaron los organizadores.
El príncipe Alberto II de Mónaco recorrió este martes las instalaciones de la hidroeléctrica de Itaipú, una de las más grandes del mundo, como parte del segundo día de su visita oficial a Paraguay, informaron fuentes oficiales.
Un fuerte temporal afectó este martes a la localidad chaqueña de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, dejando casas destechadas y sin servicio eléctrico.
El senador Carlos Núñez, ex comisario y actual presidente de la cooperativa de policías 8 de Marzo, tuvo un fuerte cruce de palabras con el ministro del Interior, Enrique Riera, a quien calificó de “gran badulaque”, en medio de la insistencia de utilizar los polígrafos para el ascenso de comisarios.
Un violento choque entre dos motociclistas dejó a ambos conductores heridos en Belén, Departamento de Concepción.
Un camión chocó contra varios vehículos sobre Acceso Sur en Ñemby, Departamento Central, y una mujer resultó con lesiones.