04 nov. 2025

Save the Children: 600 niños han muerto o desaparecido en el mar en 2016

La organización Save the Children en Italia alertó este viernes de que al menos 600 menores han muerto o están desaparecidos en el Mediterráneo desde el principio de 2016, después de que emprendieran la huida de sus países de origen para alcanzar Europa.

636104366438926303w.jpg

Un grupo de jóvenes que esperaban junto al río Nilo. | Foto: EFE

EFE

La organización internacional dedicada desde 1919 a salvar la vida de menores en peligro y a proteger sus derechos explicó en un comunicado que, según sus estimaciones, en lo que va de año “al menos 600 niños habrían ya perdido la vida o resultarían desaparecidos en el Mediterráneo”.

Se trata, añadió, de una cifra que “ya ha superado el total de los más de 500 menores del pasado año”.

La organización además señaló que desde el 2014 más de 10.400 hombres, mujeres y niños han perdido la vida o están desaparecidos en el Mediterráneo e hizo un llamamiento a las autoridades europeas para que realicen acciones concretas que eviten “más tragedias”.

Save the Children puso en marcha el 7 de septiembre una operación de salvamento en el Mediterráneo y desde entonces su embarcación Vos Hestia ha socorrido a cerca de 600 inmigrantes en cuatro dispositivos diversos.

Entre los rescatados se encontraban 85 menores, “algunos muy pequeños”, y de esos 85, 75 habían emprendido el viaje hacia Europa solos, sin ningún familiar o adulto de referencia.

Esta es una tendencia que va en aumento, dijo la organización, pues desde el 1 de enero hasta el 26 de septiembre han llegado a Italia por mar más de 20.600 niños, de los que 18.400 eran menores no acompañados, el doble respecto al mismo periodo del año anterior.

Para el director general de Save the Children Italia, Valerio Neri, “los menores, especialmente los no acompañados, representan los individuos más vulnerables de todos” los que navegan hacia Europa.

“Consideramos que las instituciones europeas no pueden retrasar el incluir en sus agendas el problema de la inmigración y (la protección de) los derechos de los menores, permitiendo que los inmigrantes alcancen el continente a través de vías seguras y legales (...) y no confíen en traficantes sin escrúpulos”, sostuvo.

Más contenido de esta sección
Tomar suplementos de melatonina de manera prolongada para combatir el insomnio podría no ser inocuo; según un estudio, las personas que toman este compuesto durante al menos un año son más propensas a sufrir insuficiencia cardíaca, a ser hospitalizados por ello y a morir por otras causas.
El Gobierno de facto talibán elevó a más de 20 los muertos y a 530 los heridos por el fuerte terremoto de magnitud 6,3 que sacudió la madrugada de este lunes el norte de Afganistán, informaron fuentes oficiales.
Cientos de mexicanos salieron este domingo a las calles de Morelia (oeste), para exigir justicia por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, ocurrido la noche del sábado tras un evento público.
Una persona murió y al menos otras 40 resultaron heridas la madrugada de este domingo al colapsar una estructura metálica por un fuerte temporal durante un festejo universitario en un municipio del interior del estado brasileño de São Paulo, según informaron medios locales.
El papa León XIV continuó la tradición de Francisco y celebró este domingo la misa de Difuntos en el cementerio del Verano, el mayor de Roma, y aseguró que “la caridad vence a la muerte”.
Miles de refugiados afganos cruzaron este domingo el paso fronterizo de Torkham desde Pakistán en una repatriación masiva, marcada por el caos, las largas filas y la incertidumbre, la primera consecuencia humanitaria de la frágil tregua diplomática acordada entre Pakistán y los talibanes.