10 nov. 2025

Save the Children: 600 niños han muerto o desaparecido en el mar en 2016

La organización Save the Children en Italia alertó este viernes de que al menos 600 menores han muerto o están desaparecidos en el Mediterráneo desde el principio de 2016, después de que emprendieran la huida de sus países de origen para alcanzar Europa.

636104366438926303w.jpg

Un grupo de jóvenes que esperaban junto al río Nilo. | Foto: EFE

EFE

La organización internacional dedicada desde 1919 a salvar la vida de menores en peligro y a proteger sus derechos explicó en un comunicado que, según sus estimaciones, en lo que va de año “al menos 600 niños habrían ya perdido la vida o resultarían desaparecidos en el Mediterráneo”.

Se trata, añadió, de una cifra que “ya ha superado el total de los más de 500 menores del pasado año”.

La organización además señaló que desde el 2014 más de 10.400 hombres, mujeres y niños han perdido la vida o están desaparecidos en el Mediterráneo e hizo un llamamiento a las autoridades europeas para que realicen acciones concretas que eviten “más tragedias”.

Save the Children puso en marcha el 7 de septiembre una operación de salvamento en el Mediterráneo y desde entonces su embarcación Vos Hestia ha socorrido a cerca de 600 inmigrantes en cuatro dispositivos diversos.

Entre los rescatados se encontraban 85 menores, “algunos muy pequeños”, y de esos 85, 75 habían emprendido el viaje hacia Europa solos, sin ningún familiar o adulto de referencia.

Esta es una tendencia que va en aumento, dijo la organización, pues desde el 1 de enero hasta el 26 de septiembre han llegado a Italia por mar más de 20.600 niños, de los que 18.400 eran menores no acompañados, el doble respecto al mismo periodo del año anterior.

Para el director general de Save the Children Italia, Valerio Neri, “los menores, especialmente los no acompañados, representan los individuos más vulnerables de todos” los que navegan hacia Europa.

“Consideramos que las instituciones europeas no pueden retrasar el incluir en sus agendas el problema de la inmigración y (la protección de) los derechos de los menores, permitiendo que los inmigrantes alcancen el continente a través de vías seguras y legales (...) y no confíen en traficantes sin escrúpulos”, sostuvo.

Más contenido de esta sección
En el 2023, una ola de calor y una sequía sin precedentes convirtieron los lagos tropicales del Amazonas en cuencas poco profundas en las que la temperatura del agua superó los 37ºC (alcanzó los 41ºC en uno de ellos) y el nivel del agua cayó a mínimos históricos.
El rey Carlos III del Reino Unido formalizó la retirada del título de príncipe y otras distinciones a su hermano Andrés, caído en desgracia por su pasado vínculo con el fallecido pederasta estadounidense Jeffrey Epstein y sus cuestionadas actividades empresariales.
La nicaragüense Sheynnis Palacios, Miss Universo 2023, criticó al directivo del certamen en Tailandia, que llamó “tonta” a la concursante mexicana, Fátima Bosch, lo que desató indignación entre sus compañeras, algunas de las cuales -incluida la de Nicaragua- abandonaron un evento en solidaridad con la participante.
Denuncias de insultos a la concursante de México durante un evento, seguidas de un intento de retirada masiva de sus compañeras y una disculpa entre lágrimas del organizador: la edición de este año de Miss Universo está en el ojo del huracán.
El Louvre “privilegió las operaciones visibles y atractivas en detrimento del mantenimiento y la renovación de los edificios y de las instalaciones técnicas, especialmente de seguridad”, estimó el Tribunal de Cuentas francés en un informe presentado el jueves, casi tres semanas después del espectacular robo de joyas en el famoso museo.
Al menos doce personas murieron y varias más resultaron heridas por el accidente de un avión de carga tras despegar del Aeropuerto Internacional de Louisville, en el estado de Kentucky, anunció la noche del miércoles el alcalde de la ciudad.