09 ago. 2025

Sao Paulo oscurece a las tres de la tarde y fenómeno divide a especialistas

Sao Paulo, la mayor ciudad brasileña, oscureció el lunes a las tres de la tarde, un horario inusual para el anochecer, incluso en los días de fuerte invierno, y el extraño fenómeno divide a especialistas, quienes señalan como responsables a la fuerte nebulosidad y a los incendios a miles de kilómetros.

Sao Paulo.jpeg

La ciudad entera se oscureció este lunes a las tres de la tarde.

Foto: El Pais

El fenómeno acaparó inmediatamente las discusiones en las redes sociales, en las que fotos y videos comenzaron a circular con el tema de “el día se volvió noche” y a comparar a Sao Paulo con la ficticia Ciudad Gótica del mundo de Batman, una situación en la que los meteorólogos brasileños todavía no se pusieron de acuerdo.

Consultados por EFE, el estatal Instituto Nacional de Meteorología apuntó a que “la ciudad está dentro de una nube”, cuya formación está siendo evaluada, y el Centro de Gerencia de Emergencias Climáticas atribuyó como causante al tiempo húmedo y a la entrada de aire de origen polar, conocido como ‘frente frío’.

Francisco Vilela, meteorólogo del Inmet, consideró en declaraciones al portal G1 de la cadena Globo, que “material en partículas, oriundo del humo producido por incendios silvestres” en Bolivia, Paraguay y los estados de Mato Grosso y Mato Grosso do Sul -occidente-, combinado con el ‘frente frío’, causaron la oscuridad.

Nota relacionada: El número de incendios en Brasil hasta agosto es el mayor en 7 años

El instituto privado Climatempo también consideró que el humo proveniente de la Amazonía, con incendios forestales en Acre, estado próximo de la frontera con Bolivia, y el ‘frente frío’ traído por los vientos marítimos, incidieron para el fenómeno.

No obstante, el también estatal Instituto Nacional de Pesquisas Espaciales (INPE) indicó que los satélites monitores del clima en el país no verificaron la influencia de los incendios en el aumento de la nubolosidad que tomó cuenta de Sao Paulo.

La también meteoróloga del Inmet Helena Turón Balbino señaló que una nube muy baja y profunda, formada por los vientos marítimos del Sur y Sudeste, se tornó más oscura de lo normal y por eso “envolvió" literalmente a la ciudad, como cuando un avión las atraviesa.

El fenómeno en la gran metrópoli brasileña ocurrió con modestas precipitaciones, sin que se presenten fuertes lluvias.

Más contenido de esta sección
El Kremlin confirmó que el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, se reunirán para una cumbre bilateral el próximo 15 de agosto en Alaska, tal y como lo anunció minutos antes el propio mandatario de Estados Unidos.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.