28 may. 2025

Santuario de María Auxiliadora se alista para recibir a cientos de devotos en su día

Peregrinos de la Esperanza es el lema con el cual el Santuario Nacional de María Auxiliadora de Asunción se prepara para recibir mañana a los cientos de fieles que participarán de la gran festividad mariana que incluye 14 celebraciones eucarísticas como cada año.

María Auxiliadora

Los devotos acompañaron a la imagen de la Virgen en su procesión

Gentileza

La previa de la Solemnidad de la Virgen se realizará esta noche a las 20:30 y posteriormente a las 23:00 será la misa de Vigilia para dar paso a la celebración con la primera misa a de las 00:00.

A medianoche, los fieles y devotos acompañados por la Canción Nueva y Ex alumnos de los Salesianos estarán presentes, y la misa será presidida por el P. Francisco Miranda.

A lo largo de la madrugada y la mañana, distintos grupos y comunidades, como agentes pastorales, colaboradores, estudiantes de diferentes niveles del Colegio Mons. Lasagna, Colegio Domingo Savio y el Oratorio San Luis, participarán en misas presididas por diferentes sacerdotes salesianos, incluyendo a P. Álvaro Fernández, P. Gilberto González, P. Cristhian Benítez, P. Nilo Zárate, P. Héctor Fariña, P. Gustavo Benítez y P. Ildefonso Talavera.

Lea más: Sábado sobre ruedas: Invitan a procesión en bicicleta en honor a María Auxiliadora

Luego, en horario de mediodía y tarde, se continuarán los actos con la participación de las asociaciones y grupos parroquiales, la familia salesiana, funcionarios públicos, y el Movimiento de la Renovación Carismática, todos ellos acompañados de fieles y devotos.

Cada celebración será presidida por diferentes sacerdotes salesianos, entre ellos P. Raúl del Castillo, P. Néstor Ledesma, P. César Ruiz, P. Héctor Fariña, y P. Fernando Florentín.

Los horarios compartidos por el Santuario, situado entre las calles Don Bosco y Humaitá de Asunción, son los siguientes 05:00, 06:00, 07:00, 08:30, 09:30 11:00, 12:00, 13:15, 14:30, 16:00, 17:30, 19:00 y 20:30.

Más contenido de esta sección
La propietaria del refugio de gatos en Loma San Jerónimo se encuentra actualmente en la búsqueda de uno de sus gatos más sociables, el bondadoso Matungo.
En audiencia pública celebrada hoy en Diputados, debatieron el sistema de movilidad a partir del proyecto de reforma del transporte público, una iniciativa del diputado de Central Raúl Benítez; el gobernador de Central, Ricardo Estigarribia, entre otros actores de la oposición.
El ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas, solicitó a la Contraloría General de la República (CGR) que inicie las auditorías necesarias en caso de que las respuestas remitidas por las gobernaciones a las observaciones hechas por este organismo, en el marco del programa Hambre Cero, sean consideradas insuficientes.
Con 934 establecimientos en el país, el Health Information System (HIS) contabiliza más de 37 millones de consultas desde el 2017.
El nuncio apostólico en Paraguay, monseñor Vincenzo Turturro, destacó con entusiasmo el perfil del nuevo papa León XIV, a quien tuvo la oportunidad de conocer personalmente antes de asumir su misión diplomática en el país. ‘‘Es un hombre que conoce al mundo y su realidad’’.
La elección de un nombre por parte de un Papa no es un acto trivial ni protocolar: es una señal deliberada, cargada de simbolismo y tradición, que revela intenciones, prioridades y hasta una visión del pontificado que comienza. En el caso del recientemente elegido Papa León XIV, su nombre evoca figuras imponentes del pasado y proyecta un mensaje potente hacia el futuro.