13 oct. 2025

Gobernador denuncia desinterés del Gobierno en inauguración de centro para niños con autismo

El gobernador del Departamento Central, Ricardo Estigarribia (PLRA), denunció que el Gobierno y el Ministerio de Salud Pública ignoraron la inauguración de un nuevo Centro Integral para el Neurodesarrollo Infantil (CINDI), destinado especialmente a niños con autismo.

Centro Integral de Neurodesarrollo Infantil en San Lorenzo

El centro es un espacio pensado para brindar atención gratuita y de calidad a los niños y niñas que más lo necesitan.

GENTILEZA

El centro, completamente financiado por la Gobernación del Departamento Central, fue inaugurado esta mañana en la ciudad de San Lorenzo, con el objetivo de ofrecer atención integral y gratuita a la población infantil y adolescente con trastornos del desarrollo neurológico.

“Desde que hemos asumido no tuvimos no más luego ningún nexo de parte del Ministerio y del Gobierno en varios sectores”, lamentó el gobernador Ricardo Estigarribia. Agregó que “para la institución sería muy importante y fundamental la presencia del órgano rector de la salud ¿para ver en qué puede acompañarnos y colaborar”.

Sobre las razones del ninguneo, Estigarribia dijo que le extraña de cierta manera por qué hicieron el vacío, atendiendo a que el tema de salud no es un tema de color, no tiene nivel social y es algo que necesita la ciudadanía, sobre todo que las autoridades estén unidas para brindar una mejor atención”.

Pese a haber cursado invitaciones a autoridades del Ministerio de Salud, parlamentarios –incluso de partidos oficialistas– y concejales departamentales, Estigarribia dijo que no recibió ninguna respuesta.

Lea también: Nuevo centro apunta a brindar atención integral en salud mental y adicciones

El centro ofrece servicios en diversas áreas como psiquiatría, clínica general, fonoaudiología, psicología, hidroterapia y odontología, y está diseñado para atender a niños y adolescentes hasta 18 años. “Realmente es un centro integral para el neurodesarrollo, no solamente para los niños con autismo. El neurodesarrollo implica muchas áreas, pero los que tienen más problemas son los niños con autismo”, explicó Estigarribia en NPY.

También destacó que la atención será completamente gratuita, en contraste con el alto costo de los tratamientos en el sector privado. “Un costo aproximado por cada niño que es autista, al año, es aproximadamente 25, 30 millones de guaraníes en el privado, pero esto no tiene ningún costo, o sea, no van a necesitar pagar absolutamente nada”, afirmó.

El nuevo centro ya comenzó a recibir solicitudes de atención. “Hace dos o tres días hemos habilitado el WhatsApp (0974) 636-005 para agendar las atenciones que iniciarán el 19 de mayo.

“Aproximadamente mil consultas recibimos. Ya algunos turnos se han reservado”, señaló el gobernador, destacando la alta demanda existente en el área de salud infantil.

Más contenido de esta sección
El cura rector de la Catedral Metropolitana de Asunción, Aldo Bernal, pidió vivir con autenticidad la fe cristiana y cuestionó la corrupción, la mentira y la falta de compromiso para hacer el bien.
Proyecto aprobado busca la reducción impositiva de hasta el 52% en microcentro de Asunción y prevé 5% de disminución en el valor del impuesto a la construcción para inmuebles patrimoniales.
́Antonio Tomás Yegros Colmán es ́ chef y maestro pizzero internacional. Es campeón sudamericano de pizza clásica, tercer puesto en pizza fritta y obtuvo un destacado lugar en el Campeonato Mundial de Parma, Italia 2023. Relató en esta nota el gran sacrificio que implicó llegar a su objetivo.