25 jun. 2025

Salud alerta sobre aumento de consultas por afecciones respiratorias en la última semana

En su último reporte epidemiológico, el Ministerio de Salud Pública informó sobre el repunte de afecciones respiratorias en el país. La circulación activa de varios virus se refleja en el aumento de consultas en una semana.

Salud  reporta un aumento de consultas en centros médicos.

Las consultas por afecciones respiratorias van en aumento en las urgencias .

Foto: Archivo

“Unas 29.900 consultas por afecciones respiratorias en una semana. En consultorios ambulatorios se registra circulación de influenza A H1N1, SARS-CoV-2 y rhinovirus. La curva de tendencia se mantiene por encima del umbral de alerta”, se informó desde la cartera sanitaria.

“Hasta la fecha, la Vigilancia Centinela señala que 3.793 pacientes fueron hospitalizados por infecciones respiratorias agudas graves (IRAG), de los cuales 278 corresponden a la cifra de internados de la última semana. Los más afectados siguen siendo los extremos de la vida: los niños menores de 2 años y los adultos mayores de 60 años”, detalló el Ministerio de Salud Pública.

Desglosó que entre los hospitalizados por infecciones respiratorias se identificó la circulación de rhinovirus, influenza A H1N1, influenza A no subtipificada, virus sincitial respiratorio (VSR), metapneumovirus y parainfluenza.

Medidas preventivas

Ante este escenario, se insta a mantener las medidas sanitarias para prevenir diversas enfermedades; la ventilación de lugares cerrados, el lavado de manos frecuente, la vacunación contra virus de invierno, cubrirse con el brazo al toser o estornudar, además de evitar el acercamiento a personas con síntomas de afecciones respiratorias. También es importante no compartir cubiertos, vasos y usar las mascarillas si se presenta síntomas.

No estaban inmunizados

Como dato relevante, destacó que según los datos que manejan, ninguno de los pacientes internados contaba con la vacunación anual contra la influenza y el COVID-19 para la temporada actual. De la misma manera, los niños pequeños afectados por VSR tampoco estaban inmunizados con Nirsevimab.

Más contenido de esta sección
IPS encabeza la lista junto a la Essap y el MEC. La administración de Óscar Nenecho Rodríguez, entretanto, permite que los pequeños contribuyentes morosos sean incluidos en listas negras.
Se trata de una línea telefónica gratuita, la 155, disponible las 24 horas para brindar contención, orientación y asistencia profesional inmediata a personas que atraviesan momentos de sufrimiento intenso o emocional. Además, el Ejecutivo adquirió a través de Itaipú Binacional 26 nuevas ambulancias equipadas con Unidad de Terapia Intensiva (UTI) que serán distribuidas en las diferentes cabeceras departamentales.
El Ministerio de Salud informó que la línea 155 está lista para dar asistencia profesional de psicólogos y psiquiatras a las personas con crisis de salud mental. Detalló la forma en que se accede al servicio.
El turismo rural y ecológico son las opciones turísticas que se ofrecerá, en especial en el Chaco Central, en donde los turistas tendrán la posibilidad de conocer sobre la vida y adaptación de los colonos inmigrantes, además de los asentamientos dedicados a la producción agropecuaria e industrial.
Los pobladores lamentan la inacción de la Comuna de San Lorenzo, ya que los baches, además de significar un peligro para los conductores, destruyen los vehículos.
El Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) habilitó una colecta solidaria de ropa de invierno como parte del Operativo Invierno, que busca proteger a niñas, niños y adolescentes expuestos a las bajas temperaturas. La institución invita a la ciudadanía a donar abrigos, camperas, medias o gorras en buen estado.