08 sept. 2025

Santísima Trinidad del Paraná, Patrimonio de la Humanidad (Unesco)

[Ruta 6, km 31, a 700 m] La Misión Jesuítica Guaraní Santísima Trinidad del Paraná fue declarada Patrimonio Universal de la Humanidad por la Unesco en 1993. Está considerada como “la mayor y mejor de todas las reducciones”.

Fue iniciada en 1706. En la iglesia mayor se destacan los frisos de los ángeles músicos; también se encuentra un gran púlpito de piedra. Una asombrosa torre está situada a cierta distancia de la iglesia menor. En el complejo se encuentran dos museos: El Museo Jesuítico, con tallas en piedra, nichos y retablos, y el Museo Lítico, al costado del templo, con piezas esculpidas en piedras, restos de ángeles y santos, y partes de algún friso con diseño de flores y frutas de la vegetación característica de la región.

<h2>Recorrido cultural Luces y Sonido</h2>

En Trinidad se puede realizar una visita nocturna de características excepcionales, el recorrido cultural Luces, Sonidos e Imágenes, una experiencia que permite al visitante sentir los varios años de vivencia que guaraníes y jesuitas compartieron en el siglo XVII en ese lugar.

Pretende que el visitante viva una experiencia que le remonte a la época en que los guaraníes y los jesuitas convivieron en esta región. El recorrido comienza con los efectos luminosos dados por los resplandores tenues de lámparas en el interior de las casas destinadas a los guaraníes. Los efectos sonoros reproducirán lo que ocurre y se perciben los sonidos de la naturaleza: vientos, cantos de aves, lluvia. La música es onírica y relajante. El visitante se sumerge en la oscuridad. Luego viene el encuentro de los guaraníes con los jesuitas con efectos de luces, imágenes y la música.

El recorrido se realiza los jueves, viernes, sábados y domingos. Horario: 19:00 (en invierno) y 20:00 (en verano). Informes: (0985)772803 Edgar Paredes.

<h2>Dónde dormir</h2>

Posadas turísticas:

* Posada Ña Irene 0985 748 308

* Posada El Abuelo 0985 749 187

* Posada Dos Princesas 0985 731 423

* Posada Don Paraguay 0985 173 598

* Posada María 0985 769 812

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo a dos supuestos colaboradores del feminicidio de Antonia Salinas, ocurrido en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro, mientras que el principal sospechoso sigue prófugo.
Un hombre falleció tras recibir una puñalada con un arma blanca en el barrio Arroyo Porã, distrito de Cambyretá, Departamento de Itapúa. El presunto autor confesó el hecho en la comisaría y quedó detenido.
Paraguay condenó “enérgicamente” este lunes el atentado contra un autobús en Jerusalén, en el que murieron seis personas y al menos una decena más quedaron heridas.
Desconocidos ingresaron este fin de semana en la cocina de una escuela de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú, y llevaron gran parte de insumos destinados al almuerzo escolar.
Familiares, amigos y organizaciones sociales salieron a las calles de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro, este lunes para exigir justicia por el feminicidio de Antonia Salinas, ocurrido el fin de semana.
La Policía Nacional reportó la aprehensión de cuatro personas por hechos de violencia familiar, en las últimas 24 horas en el Departamento de Alto Paraná.