16 sept. 2025

Santiago Peña se reúne con consejeros de seguridad de Joe Biden en la Casa Blanca

El presidente de la República, Santiago Peña, se reunió con consejeros de seguridad del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, durante su actual visita a Washington, en el país norteamericano. Según informó la Presidencia paraguaya, discutieron diversos temas, entre ellos el apoyo paraguayo a Taiwán y aspectos bilaterales de comercio e inversiones.

Santiago Peña EEUU consejeros biden.jpeg

La comitiva paraguaya liderada por el presidente Santiago Peña, a la izquierda, frente a los funcionarios estadounidenses.

Foto: Presidencia de la República.

La reunión entre el presidente Santiago Peña y los asesores de seguridad de Joe Biden se realizó el miércoles en la Casa Blanca, según informaron instituciones de Paraguay y Estados Unidos.

“Se analizó el apoyo permanente que Paraguay brinda a Taiwán y la posición de constante soporte a Israel; la posición de Paraguay en el conflicto Rusia-Ucrania, alegando por una solución pacífica lo más rápido posible”, indicó al respecto el canciller paraguayo, Rubén Ramírez Lezcano, según un comunicado de la Presidencia de la República.

Lea más: Policías serán sometidos a pruebas tras desembarco de FBI en Asunción

“Hablamos de inversión en tecnología, desarrollo de programas claves que tienen que ver con la utilización de recursos que nos permitan generar empleo digno y bien remunerado en Paraguay”, agregó el ministro.

Los altos funcionarios del Gobierno estadounidense presentes en la reunión fueron Jake Sullivan, consejero de Seguridad Nacional de los Estados Unidos; Daniel Erikson, consejero de seguridad para América Latina; y Chris Dodd, consejero para Asuntos Latinoamericanos del presidente Joe Biden.

Además de Peña, la comitiva paraguaya estuvo integrada por el canciller Ramírez Lezcano, el ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, y el ministro del MITIC, Gustavo Villate.

Nota relacionada: Avanza plan de cooperación del FBI en lucha contra crimen organizado

“Estamos trabajando de manera conjunta, además de reunirnos con legisladores de ambas cámaras, de ambos partidos políticos; estas reuniones permiten proyectar un nivel mucho más elevado de relaciones bilaterales. Estamos trabajando en transferencia de conocimientos, tecnologías y la formación de los cuadros policiales. Eso nos permite ir avanzando en otros aspectos”, comentó el canciller.

El presidente Peña está en Washington y continuará reuniéndose con legisladores y empresarios, indicaron desde la Presidencia de la República.

Un comunicado emitido por la Casa Blanca tras el encuentro agrega que los representantes de ambos países también discutieron la posibilidad de “inversiones del sector privado estadounidense para desarrollar la infraestructura digital y física de Paraguay, y el interés de Paraguay en unirse a la Alianza de las Américas para la Prosperidad Económica”.

Más contenido de esta sección
Un incendio redujo a cenizas una camioneta en la madrugada de este lunes, sobre la ruta PY01, a la altura del km 218, jurisdicción de la Subcomisaría 7ª San Javier, en la compañía de San Ignacio, Misiones.
Las abogadas Esther Roa y Teresa Flecha presentaron una denuncia formal tras el escándalo por los audios filtrados que involucran a dos senadores, Norma Aquino, alias Yamy Nal, y Javier Vera, alias Chaqueñito.
Un delincuente fue captado a través de una cámara de circuito cerrado cuando, en cuestión de segundos, robó el espejo de un vehículo que estaba estacionado en la vía pública de Asunción.
En un operativo conjunto, agentes del Departamento de Delitos Económicos de la Policía Nacional, de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) y del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave), incautaron alrededor de 500 bolsas de cebolla de origen brasileño que habrían ingresado presumiblemente al país de contrabando.
Guardiacárceles se encuentran realizando una huelga de hambre frente al Ministerio de Justicia desde hace seis días y amenazan con crucificarse este martes, exigiendo que se les aumente el salario, tal como habían acordado con las autoridades en febrero pasado.
La senadora Norma Aquino, conocida como Yamy Nal, quien está en la cuerda floja y podría ser destituida, afirmó estar dispuesta a arrodillarse y pedir perdón a sus colegas cartistas mencionados en audios difundidos, en los que habla con el senador Javier Vera, alias Chaqueñito.