15 mar. 2025

Santiago Peña recurre a la “independencia de poderes” para evitar opinar en caso Mario Abdo

El presidente Santiago Peña se escudó en la independencia de poderes para evitar responder consultas de la prensa respecto al escándalo que se desató por los supuestos chats entre Aldo Cantero, fiscal que imputó a Mario Abdo Benítez, y el abogado de Horacio Cartes.

marito y peña.png

Mario Abdo Benítez y Santiago Peña durante la transición presidencial.

Foto: Gentileza

“Presidente, brevemente, lo de la Fiscalía. ¿Qué puede decir al respecto?”, fue la consulta que le hicieron a Santiago Peña, jefe de Estado de Paraguay, ante el escándalo que explotó en la víspera por los supuestos chats ente el fiscal Aldo Cantero y Pedro Ovelar, abogado de Horacio Cartes.

Peña nuevamente recurrió a la “independencia de poderes” como respuesta para desmarcarse en la causa de su antecesor y correligionario, Mario Abdo Benítez.

Puede interesarle: Santiago Peña califica de “miserable” la expulsión del PLRA de senadores aliados al cartismo

Sobre el supuesto encuentro ente él y Ovelar, el mandatario expresó: “Muchas cosas se dicen”, y se subió a su vehículo escoltado por sus guardias, que impidieron que los periodistas se acerquen.

No obstante, cuando se inauguró el Puente Héroes del Chaco, el pasado 3 de marzo, Peña sí opinó sobre la expulsión de los senadores Dionisio Amarilla, Édgar López, Hermelinda Alvarenga y Noelia Cabrera, del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), por ser afines a su movimiento político, Honor Colorado o cartismo.

También puede leer: Peña se lava las manos y evita opinar en caso Kattya

“Hemos ganado la mayoría en ambas cámaras del Congreso. No nos quedamos con esa mayoría, sino que salimos a construir una mayoría; hemos sumado a diputados y senadores de otros partidos políticos que hoy (por el domingo), de manera miserable, fueron expulsados de un partido centenario como es el Partido Liberal por el simple hecho de apoyar iniciativas del Gobierno”, fue lo que expresó en aquella oportunidad.

Asimismo, el mandatario evitó opinar sobre la expulsión de Kattya González –una de las voces más críticas del cartismo–, del Senado, al mencionar que “es otro poder del Estado”.

Más contenido de esta sección
Una patrulla de la Policía Federal y Militar incautó unas 400 cajas de cigarrillos de contrabando y arrestaron a una persona en la zona de Itaipulandia, en la frontera con Paraguay.
El titular del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), Javier Giménez, se refirió sobre los pupitres chinos adquiridos por la Itaipú Binacional y sostuvo que hubiera preferido que la industria local haya sido responsable de la fabricación.
Un niño terminó internado en el Hospital de Trauma con un traumatismo de cráneo, tras ser atropellado por un agente policial que dio positivo al alcotest. El hecho se registró a las 07:40 de este viernes en la ciudad de Ypané.
El Banco Central del Paraguay (BCP) resolvió ajustar los porcentajes máximos de las comisiones por la intermediación de pagos con tarjetas de crédito y débito, bajando del 5 al 4% a partir de este julio y de 4 a 3% desde el próximo año para tarjetas de crédito. Las comisiones para tarjetas de débito bajarán del 3 al 2% en julio del año que viene.
El juez Juan Martín Areco Torraca dio trámite de oposición al pedido de desestimación de la causa por la muerte del diputado Eulalio Lalo Gomes, abatido durante un allanamiento policial.
El senador Rafael Filizzola habló sobre su sobreseimiento en el caso de los helicópteros adquiridos para la Policía Nacional tras ser sobreseído. Asimismo, adelantó su postura sobre el desafuero de Mario Abdo Benítez que será tratado este miércoles en el Congreso Nacional.