04 sept. 2025

Santiago Peña rechaza venta del predio de FFAA al club Olimpia

El presidente de la República, Santiago Peña, rechazó el pedido del club Olimpia a las Fuerzas Armadas para adquirir el predio de la Escuela de Educación Física de los militares, buscando ampliar el terreno para la construcción de su nuevo estadio, que albergará uno de los partidos del Mundial 2030.

Estadio de Olimpia.png

El estadio del club Olimpia está proyectado para ser el más grande y moderno del país.

Foto: Archivo ÚH.

El club Olimpia había enviado una nota al comando de las Fuerzas Militares a finales del marzo último con intención de adquirir una parte del predio de la Escuela de Educación Física de las Fuerzas Armadas, aledaño al terreno del club donde se está construyendo el estadio Osvaldo Domínguez Dibb.

Cuatro meses después de ese pedido, se confirmó este jueves que el presidente Santiago Peña, en su carácter de comandante en jefe de la FFAA, rechazó la cesión del terreno. Así lo afirmó el ministro de Defensa, Óscar González, a radio Monumental 1080 AM.

Nota vinculada: Peña sostiene que turismo “se potenciará" tras pasar a depender del MIC

Le puede interesar:Peña: “Paraguay es el mejor lugar para recibir a los europeos”

“Pidió el parecer de las Fuerzas Militares. Estos respondieron que no están interesados en ceder y con este dictamen, él autorizó que se responda de forma negativa”, expresó el ministro a la radioemisora sobre el jefe de Estado.

Olimpia pretende construir un escenario para 46.000 espectadores, pensando en el 2030. Las estructuras del antiguo ODD ya fueron totalmente demolidas y se aguarda la fecha de inicio de los trabajos para el nuevo recinto.

Se proyecta la construcción de 338 palcos (198 sector oeste, 40 suite nivel cancha; 40 sector este, 36 en sector norte y sur); 4 espacios de Fan Zone; 8 patios de comida y Accesos por 4 calles.

Más contenido de esta sección
Un adolescente de 15 años con trastorno del espectro autista fue víctima de una brutal golpiza durante el pasado fin de semana en la ciudad de General Resquín, Departamento de San Pedro. El hecho ha generado conmoción entre los pobladores, que exigen justicia y una investigación a fondo.
El comisario Misael Aguilera señaló que se encontró un cuerpo sin vida en medio del río Paraguay, el cual fue arrastrado hasta la costa del Puerto Botánico.
El ingreso de un frente frío a Paraguay afectará primero al Sur del país, pero con el correr de las horas abarcará a más zonas con un sistema de tormentas. El ambiente frío y las mínimas de 6 °C persistirán hasta el domingo.
La Dirección de Meteorología emitió una alerta meteorológica para nueve departamentos del país con fenómenos que incluyen lluvias con tormentas eléctricas moderadas a fuertes, ráfagas de vientos y ocasional caída de granizos.
El empresario Claudio Centurión, oriundo de Pedro Juan Caballero, se presentó ante la Policía como víctima del asalto tipo comando ocurrido en Asunción. El hombre es propietario de una casa de cambios, pero afirma que no le robaron dinero en efectivo.
El ministro de la Corte Suprema de Justicia, Alberto Martínez Simón, explicó la reforma del Código Civil que busca reglamentar el uso de pagarés y evitar su reutilización indebida en juicios, para combatir estafas que afectaron a miles de trabajadores.